x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Óscar Sevilla volvió a lo que ama

El español quien comparte el liderato del Clásico recuerda sus cuatro meses sin correr.

  • Óscar Sevilla volvió a lo que ama |
    Óscar Sevilla volvió a lo que ama |
29 de septiembre de 2012
bookmark

Es diferente. Las mismas piernas fuertes, el mismo espíritu competitivo, la misma agresividad en la bicicleta. Pero su sonrisa es más grande. Atrás, en su carro acompañante está su familia.

Óscar Sevilla Rivera, el chico de Ossa de Montiel, ya no corre solo. A su lado, su esposa Ivonne Agudelo, y la ya no tan pequeña Luna están tras del español en las primeras etapas. Mía, la hija más pequeña, se quedó en casa en Bogotá. Ellas tres son sus coequiperas, tanto en la vida como en la caravana, sobre todo en los cuatro meses que tuvo que purgar por sanción, y que lo alejaron, por ejemplo, de la Vuelta a Colombia de este año, y que le terminó su contrato con el Orgullo Antioqueño.

Hoy, luego de una jornada de calor y algunos ataques, Óscar comparte el liderato con Félix Cárdenas , el Gato que lo igualó tras bonificaciones, y hoy tiene la camiseta de líder tras las milésimas del prólogo.

¿Cómo está tras su regreso por los cuatro meses sin competir?
“Me encuentro bien en mi ciclismo, estos meses los he entrenado a fondo. Esto es lo que amo, el ciclismo es lo que me gusta y me he sacrificado durante la para. Esto es para los disciplinados. He dado lo mejor de mí, el trabajo está rindiendo sus frutos. Estamos al frente del Clásico RCN, una carrera de nivel y de candidatos. Aspiro a estar en la pelea.

¿Y esos cuatro meses sin competencia por el resto de la sanción?
“Entrené igual que si tuviera una carrera en ocho días, con la misma intensidad, la misma alimentación y el descanso, sin perder los hábitos”.

¿No pensó en otras alternativas?
“Me siento todavía un ciclista de la élite, me encanta mi trabajo, siempre trato de hacerlo con el cariño de siempre”.

¿Quiénes estuvieron a su lado?
“Mi esposa Ivonne y las niñas han sido un apoyo gigante. Me lo demostraron durante estos meses, y eso te sirve para seguir las cosas bien”.

Físicamente bien, ¿y en lo mental?
“En lo mental estoy mucho mejor, libre de todo. Estoy mentalizado, metido en el ciclismo, con las mismas ganas y más ambición por lo poco que he corrido”.

¿Qué hizo además de la bicicleta?
“Fue un tiempo para disfrutar más de mi esposa, de las niñas, de un tiempo distinto en familia. Siempre estás de viaje y mucho tiempo por fuera de casa, y este tiempo me enseñó a conocer otro par de cosas de ellas. Aproveché de lo malo, algo bueno”.

Ese papel de padre con su hija Mía, ¿cómo le va?
“Vivir el día a día de las niñas; hacer tareas, estar con ellas mucho más tiempo, pero sin descuidar por nada mi entrenamiento”.

Usted vivió en Medellín, ¿le quedan recuerdos y cosas para rescatar?
“Pues estamos en Bogotá con Formesan, aunque vivo gran parte del tiempo en Medellín. Es una ciudad que me dio mucho, así como el Orgullo Antioqueño, me trataron muy bien, me sentí como en casa y tengo un cariño especial”.

Dicen que para ganarle hay que sacarle tres minutos antes de la contrarreloj en Tunja...
“Ojalá. No creo que sea así, pero sí voy a dar la pelea”.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD