Sintonizar la casa con el espíritu de la Navidad no puede convertirse en un dolor de cabeza. Para que esto no ocurra, dice la decoradora Mónica Vélez que es clave "aprender a editar, antes de adornar aquí y allá".
Revise bien, seleccione lo que esté en buen estado y despídase de esos adornos que no van más. Ahora sí, piense qué puede actualizar. Para eso, el mercado ofrece múltiples posibilidades.
Ana Lucía Blades, directora de mercadeo de Santini, firma especializada en artículos navideños, comenta que la elección de colores, formas y temas "depende del estilo de vida que lleve la persona o la familia: si es clásica, o más moderna, si hay niños...".
Incluso, agrega Ana Lucía, hay que tener en cuenta el tipo de muebles y la decoración cotidiana del hogar.
Antes de salir de compras, para no abrumarse en las tiendas, la recomendación de María Claudia Navarro, gerente de negocios de Navidad Homecenter, es saber qué espacios de la casa se quieren decorar.
Aunque lo más común es armar el árbol y preparar la mesa, "dependiendo de qué tan aficionado sea de la Navidad puede decorar la cocina, la alcoba y el baño", apunta María Claudia.
Menos es más, es una premisa que, para Mónica Vélez, no debe olvidarse en Navidad. Y, agrega, más que seguir tendencias, "la invitación siempre será vivirla de forma muy personal".
Aquí, detalles para todos los gustos y estilos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6