x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Norman Foster, el arquitecto universal

20 de mayo de 2009
bookmark

Sus obras se encuentran por todo el mundo. Bancos, aeropuertos, rascacielos, oficinas, puentes, museos y hasta estudios de televisión. El británico Norman Foster, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009, es uno de los arquitectos más influyentes y prestigiosos del planeta.

Nacido en Manchester (Reino Unido) el 1 de junio de 1935, es licenciado en Arquitectura por la Facultad de Arquitectura y Planificación Urbanística de la Universidad de Manchester y Doctor por la Universidad de Yale (Estados Unidos).

A los 31 años, en 1966, deja su primera huella profesional, una fábrica al sur de Inglaterra. Sólo un año después funda, junto con Wendy Cheesman, Richard Rogers y George Wolton, el estudio de arquitectura Team 4.

En 1999 "Team 4" pasa a llamarse Foster and Partners, que el propio galardonado preside y desde el que realiza sus proyectos.

De sus trabajos destacan la cúpula de cristal del edificio restaurado del Parlamento alemán (1995-1999); los aeropuertos de Hong Kong y Pekín, o la sede del Commerzbank de Fráncfort (1996), un rascacielos de 62 pisos y planta triangular con jardines interiores distribuidos por sus tres fachadas.

El Puente de Millau, a 2.460 metros sobre el valle del Tarn, en Francia, o el del Milenio en Londres también están entre sus obras más relevantes, que no olvidan el diseño de planteamientos urbanos generales como Berlín, Cannes o el nuevo Londres.

Foster es considerado como el máximo exponente de la arquitectura de alta tecnología, que compatibiliza el diseño con la integración en el medio ambiente y con la comodidad para el usuario.

La Torre Century de Japón, el Centro de Arte Contemporáneo de Nimes (Francia), la terminal del aeropuerto de Milán, las oficinas de Televisa (México), el Estadio de Atletismo de Fráncfort (Alemania), el Museo del Aire (Duxford, Reino Unido), los estudios de televisión ITN (Londres), o las tiendas londinenses Joseph, Esprit y Hamnet, son otros de sus trabajos.

También ha dirigido la reforma de la estación central de tren de Dresde (Alemania), inaugurada en 2006, la biblioteca de Filosofía de la Universidad Libre de Berlín, la estación ferroviaria de Florencia y la ampliación del Aeropuerto Internacional de Pekín.

De los numerosos premios recibidos destacan el Premio Europeo de Arquitectura Mies van der Rohe (1990), el premio Pritzker (1999), considerado el "Nobel" de Arquitectura, y el Auguste Perret de la Unión Internacional de Arquitectos (2002).

Distinguido en 1990 con el título de "Sir", desde 1999 posee el título nobiliario de Barón Foster de Thames Bank.

Foster está vinculado a España por lazos familiares -está casado con la psicóloga Elena Ochoa- y por proyectos realizados, como la Torre de Collserola en Barcelona (1992), el Metro de Bilbao (1995) y el Palacio de Congresos de Valencia.

También ha firmado uno de los cuatro rascacielos del complejo de las torres que se alzan en los antiguos terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid y, actualmente, tiene en proyecto la remodelación del Camp Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona, y la estación de esquí de Cerler (Aragón).

También proyecta la construcción de Masdar, en Abu Dhabi, la primera ciudad sostenible del mundo, que estará terminada en 2023.

Foster ha impartido clases por todo el mundo y ha sido profesor de arquitectura en el Reino Unido y en Estados Unidos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD