x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Norha Tamayo desnuda la mujer en su pintura

  • Norha desnuda la mujer en su pintura | La pintora paisa expone en la Casa de la Cultura de Envigado, Salón de Arte Débora Arango. La inauguración es a las 7:00 de la noche.
    Norha desnuda la mujer en su pintura | La pintora paisa expone en la Casa de la Cultura de Envigado, Salón de Arte Débora Arango. La inauguración es a las 7:00 de la noche.
18 de octubre de 2011
bookmark

Mujeres distintas, disímiles, que confluyen en una, exactamente en Norha Tamayo. Lienzos llenos de colores planos, tal y como son en las cajas crayolas, intensos y vívidos.

Desde siempre Norha ha tenido un acercamiento a las artes, primero como galerista, ese fue el lado conocido, pero mientras colaboraba para que otros mostraran sus trabajos, ella, en la soledad de su casa, hacía lo propio.     

Pues el resultado de esa introspección estará desde este martes en la Casa de la Cultura de Envigado Miguel Uribe Restrepo, Salón de Arte Débora Arango, la apertura será a las 7:00 de la noche.

A propósito de ese trabajo de años, EL COLOMBIANO habló con la artista. 

¿De qué se tratan las piezas que hoy expone en Envigado?
“Es un trabajo que empezó hace 11 años y al que ayudó, que por problemas personales me tuve que ir del país, ahí empecé a buscar dentro de mi propio ser a la Norha que no sabía que existía. En ese momento sale este grupo de 18 autorretratos y que son mujeres que están encerradas y que están metidas dentro de su propia soledad. Este trabajo busca la identidad de esa mujer que se sale de los estereotipos que impone la sociedad”.

¿Entonces estas pinturas son una reivindicación de la mujer moderna?
“Creo que sí, porque vivimos en una sociedad que exige ciertos parámetros y aquellas mujeres que buscan su identidad y felicidad son tildadas de diferentes, por eso mismo la obra está llena de color, de brillo, porque precisamente esa es la personalidad de esa mujer, que es linda, libre, emotiva, creativa, soñadora y atrevida en su vida”.

Usted ha sido más conocida por su labor como galerista ¿por qué empezó a pintar?
“Yo empecé a pintar en el año 2000, tenía un libro donde iba rayando a mis personajes y los tallé en madera y eso quedó guardado. El asunto es que hace 6 años el maestro Luis Carlos Muñoz me invitó a participar en sus talleres de arte y solo empecé a asistir este año, un día le mostré ese trabajo y a él le pareció maravilloso porque era un cuento fundamentado y que tenía identidad, por eso hoy estamos aquí, listos para mi primera exposición”.

Luis Carlos Muñoz define las pinturas de Norha como obras que “captan pictóricamente espacios de ausencias, soledad y silencio, enfrentadas con total libertad y centrada en la búsqueda de una expresión propia”.

Un trabajo propio que camina por los vericuetos del ser interno, del alma, esa la propuesta de la pintora, que con las formas retrata las frustraciones y con los colores da, además de profundidad y contraste, la alegría que toda vida tiene.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD