x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Miguel de la Espriella recuperó la libertad

23 de diciembre de 2008
bookmark

Una vez abandonó este martes en la noche las instalaciones de la cárcel La Picota en Bogotá, el ex congresista condenado por sus nexos con grupos paramilitares se limitó a manifestar su voluntad de iniciar una nueva vida en compañía de su familia, aprovechando que recobró la libertad condicional un día antes de Navidad.

Acompañado de su esposa y varios de sus hijos, De la Espriella dijo, tras pasar 19 meses en prisión, que “que cumplí con la pena que se me impuso y de todas formas fue una etapa muy difícil de mi vida. Ahora voy a tratar de hacer una nueva vida”.

El Consejo Superior de la Judicatura (CSJ) de Colombia concedió la libertad a Miguel de la Espriella, senador que a finales de 2006 reveló el pacto de políticos con paramilitares que dio lugar al escándalo de la parapolítica.

De la Espriella recibió el beneficio de la libertad condicional en virtud de un recurso de hábeas corpus que interpuso bajo la alegación de que había cumplido las tres quintas partes de la pena a la que había sido condenado por concierto para delinquir.

El senador, del Partido Liberal Colombiano (PLC) y detenido en mayo de 2007, había sido condenado a finales del pasado febrero a tres años y siete meses de prisión, pena que purgaba en la Penitenciaría Central bogotana de la Picota.

El presidente de la Sala Disciplinaria del CSJ, Ovidio Claros, explicó a la prensa que el senador tenía derecho a la libertad condicional por haber cumplido la parte de la pena que, según la Constitución, permite que un reo sea excarcelado.

Las actividades de estudio y trabajo del senador en prisión, incluso en los días sábado, domingo y festivo, permitieron concluir que él había cumplido las tres quintas partes de la pena, precisó el magistrado.

Claros recordó que el hábeas corpus se interpone cuando "una persona está más allá de lo que debe estar privado de la libertad, o sea, se le conculca ese derecho a la libertad".

El magistrado estuvo a cargo del estudio de un recurso de impugnación presentado por la familia del político a una reciente decisión de primera instancia, por parte del Tribunal Superior de Bogotá, que no le concedió el beneficio.

En ese momento, dijo Claros, no existía toda la documentación necesaria para demostrar que De la Espriella podía salir en libertad condicional.

De la Espriella desató el escándalo de la "parapolítica" al revelar, en una sesión plena del Senado, el llamado Pacto de Ralito, suscrito a mediados de 2001 por una treintena de congresistas y funcionarios con altos mandos de la ahora disuelta organización Autodefensas Unidas de Colombia.

Los firmantes del documento se comprometieron a "refundar la patria" y a suscribir un "nuevo pacto social".

Las razones
Para la justicia colombiana, De la Espriella promovió grupos al margen de la ley al asistir a una reunión con voceros de las autodefensas y firmar en ella un acuerdo en el que mediaba el compromiso de "refundar la patria".

Por eso, el Juzgado Tercero Especializado de Bogotá lo calificó como autor del delito de concierto para delinquir agravado, por ese acto del 21 de julio de 2001, en el municipio de Córdoba.

Esta conducta -admitida por el ex senador - mereció para la justicia una sanción de 91 meses de cárcel, es decir 7 años y 7 meses de prisión, la pena más amplia entre los dirigentes políticos acusados de tener nexos con el paramilitarismo.

Sin embargo, el despacho judicial que conoció el proceso redujo la pena a la mitad, al tener en cuenta que De la Espriella no sólo aceptó los cargos elevados en su contra por la Fiscalía, sino que carecía de antecedentes penales y disciplinarios.

Otra de las razones que tuvo en cuenta la jueza Claudia Merchán Gutiérrez para imponerle a De la Espriella una sanción de 45 meses y 15 días de cárcel (3 años y 9 meses) fue que el ex senador actuó "como intermediario" entre la población civil y las autodefensas, para adelantar "gestiones humanitarias" que tuvieron éxito.

Según la juez, la reunión en Santafé de Ralito en 2001 no fue el único encuentro que sostuvo el ex parlamentario con jefes paras como  Salvatore Mancuso y Carlos Castaño.

En estas reuniones, según concluyó la jueza, De la Espriella medió para la liberación de un cuñado del ex gobernador de Cauca, Juan José Chaux Mosquera, así como el cese de amenazas contra el senador Luis Fernando Velasco y para lograr la liberación de la senadora Piedad Córdoba y de la novia del magistrado de la Corte Constitucional Rodrigo Escobar Gil.

En relación con el secuestro de Piedad Córdoba, el 21 de mayo de 1999, de la Espriella se reunió con Castaño y Mancuso, encuentro del que también participó el dirigente liberal Horacio Serpa. Eso lo reconocieron algunos de los implicados, en cartas que fueron allegadas a la investigación.

También quedó demostrada la intermediación de De la Espriella ante Castaño y Mancuso para evitar atentados contra Jaime Torralvo Suárez, dirigentes políticos de Córdoba y José Antonio García, aspirante de la alcaldía de Cereté. Estas reuniones tuvieron carácter humanitario y se realizaron antes del 2001.

En la providencia de 35 páginas se demostró que Miguel de la Espriella fue miembro de las autodefensas, pero su labor no se relacionó con actividades de tipo militar, sino que se circunscribieron a la política de las Auc, de la que también hacía parte la ex representante Eleonora Pineda.

Según la jueza, el ex senador "compartía ideologías con las autodefensas y el pacto de Ralito fue elaborado por los paramilitares "para ampliar cada vez más su poder, hasta tener influencia en el Congreso, comprometiendo a quienes firmaron el pacto, confidencial y secreto, con la ideología, métodos y objetivos de las autodefensas".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD