x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Miguel ayuda a cargar La Cruz

  • Miguel ayuda a cargar La Cruz | Juan Antonio Sánchez | Para las donaciones, el padre Miguel Pérez prefiere subir con los benefactores hasta el barrio La Cruz, para que conozcan la comunidad a la que quieren apoyar y decidan de qué forma quieren acompañar a las familias.
    Miguel ayuda a cargar La Cruz | Juan Antonio Sánchez | Para las donaciones, el padre Miguel Pérez prefiere subir con los benefactores hasta el barrio La Cruz, para que conozcan la comunidad a la que quieren apoyar y decidan de qué forma quieren acompañar a las familias.
02 de julio de 2011
bookmark

Corría como en un juego. Aunque lo hacía con chancletas su velocidad hacía pensar que la perseguían, pero tras ella solo venía un amigo a paso lento.

Sin dejar de correr se le arrojó en un abrazo rodeándole la cintura.

"Hola padre, ¿cómo está?", preguntó. "Bien mi niña", le respondió el sacerdote. Y aferrado a su ancha figura dio algunos pasos. "Ella es Luisa y está pendiente de ayudar en el colegio y en la parroquia", comentó el padre Miguel Pérez.

Hace dos años, El padre Miguel llegó al barrio La Cruz, oriente de Medellín, y en lo más alto del sector, donde habita un gran número de familias desplazadas, decidió moldear una labor que se basa en la educación.

El proyecto es sencillo, devolver la dignidad a esas familias que huyeron de sus hogares, la mayoría rurales, para salvarse de la violencia y que llegaron a una ciudad en busca de oportunidades, pero que en ocasiones no resultan.

"Llegue a una parte donde se ve que la solución no es repartir mercados y dar cosas. Mejorar es hacer que estas personas crean en los valores que tienen, que los niños sean capaces de estudiar", explicó el padre Miguel.

Propuesta de paz
Arriba, en el alto de La Cruz, hay un balcón gigante que permite ver a Medellín a plenitud.

Hay un vía para llegar al barrio pavimentada, pero los accesos a las viviendas y una calle que lleva al proyecto Institución Educativa Santa María de la Cruz, que lidera el padre Miguel, es de tierra amarilla y piedras.

Luz Patricia Correa Madrigal, gerente de Desplazamiento de la Alcaldía de Medellín, tiene claro que el mayor porcentaje de familias desplazadas que llega a la ciudad, lo hace a las periferias.

"Esta gente llega a los vecindarios de la ciudad donde hay más problemas de servicios públicos y llega en unas condiciones de hacinamiento impresionantes".

Y esas dificultades son las que el padre Miguel busca enfrentar, ayudado por el entusiasmo de la comunidad.

"La iniciativa es de los padres de familia. Cuando llegué me dijeron: usted que es profesor porque no empieza a trabajar con los niños. Empezamos con 35 niños y dando clases en la misma parroquia. El año pasado terminamos con 185 estudiantes. En este momento tenemos 280 niños", recordó el sacerdote.

De impartir clases en la iglesia, se logró conseguir el espacio para la Institución Educativa. Allí las mismas familias se ocuparon organizar un lugar donde hay guardería, comedor, tres aulas y una cocina comunitaria.

"La educación es una ruta sobre la que tenemos una propuesta de paz concreta. Cuando le damos la oportunidad al niño de estudiar, de jugar, de compartir con otros compañeros es trabajarle a la paz, este proyecto le ha ganado a la violencia porque tenemos a los niños ocupados", contó el padre Miguel.

Fundación Teresa de Calcuta
A Teresa Aguirre la incertidumbre de llegar a Medellín, desplazada por la violencia la sigue asaltando. Hace diez años empezó a labrar una nueva vida en la ciudad y se esmera porque sea tranquila y próspera.

Ella hace parte de un grupo de unas 25 madres que trabajan con el padre Miguel solo con la intención de que sus hijos y nietos se eduquen y estén lejos del conflicto en los barrios.

"Esto es una dicha porque la educación les permite a nuestros hijos y nietos ser personas de bien. Estudiando ellos no se preocupan de coger malos vicios", manifestó Aguirre.

El padre procura visitar todos los días la comunidad y subir hasta al Institución Educativa repartiendo saludos y bendiciones. En el centro de la ciudad está a cargo de la Fundación Teresa de Calcuta (www.fundacionteresadecalcuta.org), donde atiende a personas de la tercera edad y enfermos terminales, la mayoría de ellos, también desplazados.

"Nuestro proyecto es brindar una ayuda integral. Por eso cuando hay donaciones opto por subir con los benefactores para que conozcan la comunidad a la que apoyarán", dijo el padre Miguel.

Luisa no desamparó al padre durante la visita. Cuando él se despidió, ella lo volvió a rodear con sus brazos. "Adiós padre", le dijo la niña con cariño.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD