x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Maxi y Pereyra se dejaron tentar de Colombia

Un argentino y un uruguayo debutarán hoy con el Envigado. Ambos tienen conexiones con el país.

  • Maxi y Pereyra se dejaron tentar de Colombia | Maximiliano Montero juega por primera vez en Colombia. FOTO HERNÁN VANEGAS
    Maxi y Pereyra se dejaron tentar de Colombia | Maximiliano Montero juega por primera vez en Colombia. FOTO HERNÁN VANEGAS
10 de agosto de 2013
bookmark

Hernán Pereyra supo de Medellín antes de montarse a un avión hacia Colombia. "Tenía amigos colombianos con los que salía a cenar, me reunía con ellos, buenos amigos. Por eso, llegar a Colombia no fue difícil", dice uno de los dos nuevos extranjeros del Envigado.

El otro es Maximiliano Montero, o simplemente Maxi. Es uruguayo, y solo había salido de su país para jugar al otro lado del río de La Plata, con el Tigre de Argentina. "El que me recomendó Colombia fue Héctor Burguez (exarquero de Millonarios y Medellín), que me dijo maravillas del país. Al principio lo pensé, pero luego tomé la decisión y hoy estoy feliz", dijo el chico de Montevideo, quien hoy jugará su primer partido como lateral izquierdo del Envigado, ante Millonarios.

Ambos comparten el acento del sur del continente, la zurda como pierna hábil en un fútbol cada vez más tirado a la derecha, y las ganas de triunfar lejos de su casa.

La de Hernán Natalio fue Banfield, en las mismas divisiones inferiores en las que creció James Rodríguez y Julián Guillermo, entre otros.

"Me llevo bien con los colombianos. Allá me hice amigo de Julián, de Junior Medina (ya debutó) y de otros colombianos, como Daniel Santa y Luciano Ospina, otros más. Con ellos salía a comer, jugábamos partidos los fines de semana, me hablaron excelente de Colombia y no dudé en venir. Y hasta hoy ha sido una buena decisión", sostiene Hernán, un delantero que sabe jugar por fuera, de buena pegada y que tuvo un paso corto por Badajoz de España antes de tener su pase en la mano y venir a Colombia.

Montero apenas había pasado el río, y de Colombia sabía poco. "Solo hasta el año pasado comenzó a llegar a Uruguay el fútbol colombiano. Hasta ese tiempo conocíamos los equipos grandes, los que jugaban copas. De Envigado, poco. Pero fui conociendo, averiguando y supe que este equipo tenía una identidad diferente", anota el jugador, que en un par de semanas llegará a los 25 años, y que cuenta con pasos por Liverpool y Cerro Largo de su país, así como por el argentino Tigre.

Los extranjeros se unen a Jimmy Schmidt como la cuota foránea de un equipo con suerte irregular con los extranjeros. El brasileño Rogeiro Da Silva, segundo goleador histórico del equipo, y los panameños Felipe Baloy, Blas Pérez, Luis Tejada y Gabriel Gómez dejaron marca y crecieron con el equipo. Otros, como los argentinos Leonardo Pekarnik y Marcelo Long o el brasileño Fabinho, apenas generan un recuerdo vago en la contada hinchada del club.

Hoy, ante Millonarios ambos esperan estar en el campo, y como uno solo dicen que, más allá de las nacionalidades, "quieren agradar y cortar con las dos derrotas del Envigado" en el inicio. Y todo de la mano de dos extranjeros que se dejaron tentar de Colombia.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD