"Románticos todavía quedan muchos". Esa es la sentencia de alguien que tiene por qué saber del tema, el cantante Lucho Gatica. Más de 70 años de trayectoria en la música le dan peso suficiente para decir que el bolero sigue y estará vigente mucho tiempo.
Una vigencia que el mismo se encarga de ratificar con su más reciente producción discográfica, Historia de un amor, un trabajo en el que él se une a reconocidas voces del pop, el jazz y la música ranchera para interpretar 11 de los boleros que han marcado su trayectoria.
Laura Pausini, Luis Fonsi, Michael Bublé, Nelly Furtado, Beto Cuevas, Pepe Aguilar, Lucero, Miguel Bosé, Olga Tañón, Il Volo y Ricardo Montaner acompañan al intérprete en este recorrido por algunos de sus temas más queridos.
Desde su casa en Miami, Lucho Gatica habló con El Colombiano acerca de este nuevo trabajo.
¿Cuál fue el criterio de selección de los artistas que lo acompañan?
"Ese fue un trabajo de mi sobrino Humberto Gatica (productor). Yo quería hacer el disco con algunas figuras actuales, y él se encargó de contactarlas y de desarrollar el proyecto".
¿Le hubiera gustado compartir dueto con algún artista en especial?
"Quedé muy a gusto con la selección. Me hubiera gustado, si viviera aún, un dueto con Nat King Cole, que fue mi gran amigo".
¿Y algún tema especial para usted quedó por fuera?
"Claro que me hubiera gustado tener más canciones, pero solo se podían incluir 11 o 12. Pero quedaron muchas y me gustaría hacer una segunda edición con muchas de las que quedaron por fuera".
¿En estos tiempos es todavía vigente el bolero?
"Hoy el bolero sigue vigente, el romanticismo no se va a acabar nunca. Siempre habrá un público interesado, y mientras existan compositores que hagan canciones románticas, su vigencia va a estar garantizada".
Usted es considerado el rey del bolero. ¿Como rey ya ve en el futuro un sucesor?
"Pues espero que sea mi nieto Carlos Gatica. Ya tiene grabaciones y ha hecho algunas presentaciones. Espero en Dios que sea mi sucesor. Que siga estudiando música y preparándose".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6