x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los de Décimo también van al Icfes

ANTIOQUIA ES EL único departamento que presentará masivamente a sus estudiantes de décimo en la nueva prueba del Icfes, que permite prepararse para el examen oficial.

  • Los de Décimo también van al Icfes | Archivo | Aunque el proceso se ha realizado entre el Icfes y la Secretaría y la misma entregará la información a los rectores, el Icfes posibilitará la descarga de la citación de manera individual a cada estudiante. Para consultarla se debe ingresar a www.icfesinteractivo.gov.co con el documento de identidad.
    Los de Décimo también van al Icfes | Archivo | Aunque el proceso se ha realizado entre el Icfes y la Secretaría y la misma entregará la información a los rectores, el Icfes posibilitará la descarga de la citación de manera individual a cada estudiante. Para consultarla se debe ingresar a www.icfesinteractivo.gov.co con el documento de identidad.
07 de agosto de 2010
bookmark

Este 12 de septiembre, 45 mil personas se les sumarán a los estudiantes de Once que a nivel nacional presentarán el examen Icfes.

A partir de este semestre se realizará el Icfes Pre Saber 11°, un examen de ensayo, para que particulares, estudiantes de grados inferiores o de calendario B se preparen de manera voluntaria para la prueba.

De la cifra, 26 mil lo harán en Antioquia, con la diferencia de que estos, estudiantes de 10°, tendrán acceso a la prueba de manera gratuita.

Con una inversión de 754 millones de pesos, la Secretaría de Educación de Antioquia con el apoyo del Banco Mundial financiará la evaluación en las 430 instituciones que en los 117 municipios no certificados del departamento prestan la educación media.

Los objetivos apuntan en dos direcciones: "nos va a permitir educar al pelado en la presentación del examen y de otra parte el Icfes con esa información nos va a decir en qué estado están nuestros muchachos, colegios y municipios", aseguró León Darío Villa, gerente del proyecto mejoramiento de la educación media.

El informe de fortalezas y debilidades que el Icfes le entregará a cada examinado no solo será aprovechado en la dependencia.

Las instituciones celebran la oportunidad para medirse. "A partir del diagnóstico vamos a empezar a atacar lo malo y lo que está bien a reforzarlo", dijo el rector de la Normal Superior de San Roque, Luis Alberto Rojo.

El colegio, explicó Villa, "va a tener parámetros que le van a permitir ajustar lo que le falta al estudiante, para que realmente esté en condiciones de competir por un cupo en la universidad".

De la prueba, Francisco Reyes, director de producción y operaciones del Icfes, destacó que el componente flexible incluya preguntas de todas las áreas de profundización e interdisciplinarias.

"El estudiante se familiariza con todas y el resultado indica cómo le fue en cada una y en función de eso puede orientar su decisión para el siguiente año", dijo.

A diferencia del examen para los de Once, cuyo recuado y registro es responsabilidad de los rectores, todo el operativo lo asume el departamento.

En el Icfes, los estudiantes reportados serán registrados para la prueba, cuya citación se entregará hacía la cuarta semana de agosto, según anunció Reyes.

La experiencia, "como si fuera el examen real", incluye presentarlo en los mismos sitios de aplicación donde se presenta el examen oficial.

Esto, sin embargo, preocupa a algunos. Los estudiantes de la San Rafael de Heliconia, desde ya han manifestado la falta de dinero para desplazarse a otro lugar, contó la rectora Luz Marina Rúa.

La población "tiene mucha carencias y aunque celebro la iniciativa, una propuesta de esta índole debe contar con este tipo de incentivos".

De la inquietud, Reyes advirtió que de acuerdo con las disponibilidades del proyecto se va a ofertar un grupo muy amplio de municipios en el departamento.

"Haremos lo mejor posible porque les quede a una distancia razonable en el evento que tengan que transportarse, pero no podemos anticipar que haya sitios de aplicación en todo el departamento".

El funcionario invitó a toda la comunidad educativa a acoger el proceso de citación y a las instituciones y padres a apoyar a los jóvenes en caso de que requieran transporte.

"Es la oportunidad de orientar de mejor forma la culminación de su bachillerato", concluyó.

El Icfes Presaber Once no produce resultados válidos para el ingreso a la educación superior.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD