x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Las propuestas son pa hacerlas"

  • Francisco Javier Saldarriaga A. | Francisco Javier Saldarriaga A.
    Francisco Javier Saldarriaga A. | Francisco Javier Saldarriaga A.
31 de agosto de 2011
bookmark

Cada empresario tiene la potestad para decidir sobre los medios que emplea para dar a conocer sus productos o servicios.

¿Qué tal si, actuando coherentemente con los principios de honestidad empresarial y personal, mostramos nuestro desagrado por los sesgos dañinos, interesados y perniciosos de algunos medios de comunicación capitalinos que hacen afirmaciones despectivas o infamantes hacia Antioquia y les disminuimos o les suprimimos las pautas con las cuales se sostienen?

Este sería un llamado de atención muy eficaz para conseguir seriedad y objetividad en sus actividades.

Una papeleta adicional en las elecciones de octubre (si no da el tiempo hagamos algo al respecto) para que sea el pueblo el que reforme la aplicación de la justicia y cambie o suprima algunos órganos -anquilosados unos, corruptos otros, que entorpecen u originan miedo y desconfianza- que conforman todo el aparato judicial en Colombia: cortes, Fiscalía, contralorías, procuradurías, Inpec, personerías, y todas las "ías", que de una u otra forma tienen que ver con la aplicación de las leyes y deben ser escudriñadas y aseadas hasta el fondo.

Además, aprovechar para revisar la Constitución y conseguir la máxima autonomía regional.

La Región Caribe es un inicio y podremos definir la región cafetera, o como quieran llamar a la región de Antioquia la Grande.

Muy seguramente el progreso llegará con mayor celeridad y tendremos capacidad para hacer lo que nos han negado desde hace mucho: vías, desarrollo económico y humano adecuado y sostenible. Esto implica una reforma del Congreso, asambleas, concejos y juntas administradoras locales para darles las funciones de acuerdo con el nuevo orden territorial.

Debemos tener como norte acabar con esas mañas y prebendas inmerecidas y aberrantes que consumen gran parte de los dineros públicos en acciones coyunturales y sin ninguna planeación.

Podremos proponer que la revocatoria del mandato de los elegidos por votación popular sea para todos los cargos, incluido el Presidente. Y, si se puede, que esta tenga vigencia inmediata. De ser posible debemos en esa asamblea definir con claridad qué son las traiciones a la patria, para que el Estado pueda tomar decisiones hasta del destierro con personas que sin tapujos y en eventos internacionales le hacen daño a la nación, cuando apoyadas por terroristas y gobiernos extranjeros, hacen proselitismo de desprestigio al Estado y régimen democrático colombiano.

Con este mandato explícito, el Estado estará en la obligación de convocar esta asamblea para que de una vez, empecemos a definir el país que queremos para las nuevas generaciones.

Postre: Quien definió los límites de velocidad en Medellín violó los principios de eficiencia y eficacia en la administración pública.

Nadie los cumple y gastó un dineral con la señalización, que es un canto a la bandera.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD