x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La mala cara de las nuevas monedas

Manchas, decoloración, pérdida del relieve, el tamaño y la demora en la modificación de las máquinas y teléfonos públicos son las quejas que expresan nuestros lectores.

  • La mala cara de las nuevas monedas |
    La mala cara de las nuevas monedas |
25 de noviembre de 2012
bookmark

Quienes conservan la tradición de llenar alcancías para ahorrar dinero están aburridos con las sopresas que se han llevado con las  nuevas monedas en circulación.

Cuando las destapan para contabilizar lo recaudado constatan cómo las nuevas piezas presentan  alteraciones en su color, diseño y hasta les ven manchas como si fueran hongos.

Nuestro lector Rolando Álvarez escribió a Zona C para contarnos cómo los niños y jóvenes de su familia se encontraron con monedas blancuzcas y con manchas negras. Asegura que no influye el tipo de alcancía porque evidenció el mismo fenómeno en materiales como cartón, metal, plástico o barro. “Las alcancías son el método que tenemos en la familia para enseñar y motivar a los pequeños a ahorrar, por esto nos preocupa lo que sucede con las nuevas monedas”, dice.

El caso de Rolando no es el único: nuestros lectores, por la vía de las redes sociales, experimentaron lo mismo.

Según voceros del Banco de la República, este problema es una generalidad en el mundo entero: sucede en Colombia también con las monedas anteriores. Al entrar en circulación están expuestas a la acción de factores ambientales como la humedad, el sol  y la temperatura, lo que produce un cambio de apariencia en el color.

También explica la entidad que el cambio en su apariencia física, no significa la formación de hongos, moho, o cualquier tipo de microorganismos, tampoco que sean de mala calidad, ni que se afecte su vida útil.

Pero, según los lectores, el problema no solo es de hongos, también de tamaños y de adaptación de máquinas y teléfonos a su nuevas formas.

Al respecto, el Emisor dice que al tener ahora monedas más pequeñas y más livianas se facilita su manejo. Sus objetivos para el lanzamiento de las nuevas monedas eran la reducción de costos de producción y la disminución en el consumo de recursos naturales y el impacto al medio ambiente.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD