x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La cultura de la legalidad se enseña en casa

El general Rodolfo Palomino insiste en que los llamados delitos menores son los que más afectan al ciudadano.

  • La cultura de la legalidad se enseña en casa | El Director de Seguridad Ciudadana de la Policía, señala que las denuncias de irregularidades captadas a través de celulares son fundamentales. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    La cultura de la legalidad se enseña en casa | El Director de Seguridad Ciudadana de la Policía, señala que las denuncias de irregularidades captadas a través de celulares son fundamentales. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
14 de abril de 2013
bookmark

La educación en valores como la tolerancia, el respeto y la cultura de la legalidad, es un imperativo para que el país recupere la seguridad ciudadana. Quien lo asegura es el director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, pues tiene claro que la educación y el ejemplo son un legado que los padres deben transmitir a sus hijos y no dejar esa labor en manos del colegio.

"Tenemos que hacer esfuerzos no solo para quitar las armas sino para educar en la tolerancia y el respeto. Avanzar en escenarios de educación para que la comunidad transite en la cultura de la legalidad, no en la cultura del vivo. La gente cree que es plausible comprar licor de contrabando porque es más económico pero no piensa en el impacto que tiene, eso se refleja en la salud porque está quitando recursos; es un mensaje equivocado", afirmó Palomino.

La restricción al porte de armas no ha sido bien acogida en algunos sectores, pero usted se ha dado la "pela" para defenderla...
"Lo ideal sería que nadie estuviese portando armas y que estuvieran en el monopolio de las personas a las que el Estado ha preparado para que las porten en defensa de los ciudadanos.

No son pocos los escenarios en los que una persona, teniendo el permiso para el porte de armas, incurre en escenarios de mayor riesgo sobre los que no incurriría si no la tuviera. También encontramos que una persona portando esa arma de fuego no es prudente y termina causando lesiones.

Hay casos en los que se hace uso de un arma en estado de embriaguez o bajo el efecto de las drogas, lo que aumenta el riesgo no solo para quien porte el arma sino para otra persona. Por eso, así como pedimos que no se conduzca en estado de alicoramiento también pediríamos que no porten un arma en estado de alicoramiento".

La lucha contra los grupos armados y el narcotráfico opaca la lucha contra delitos que afectan al ciudadano en su vida diaria...
El Presidente (Juan Manuel Santos ) incorporó la seguridad ciudadana como uno de los aspectos fundamentales del Gobierno. Somos conscientes de que es fundamental para el desarrollo del país. (...) Estamos encontrando que cada ciudadano tiene un celular con una cámara y puede reportarnos lo que pasa en la calle. Eso nos ha permitido enterarnos de lo que sucede, que no haya indiferencia por parte de las instituciones ni por parte de la sociedad frente a escenarios de seguridad y sus afectaciones".

Las debilidades
¿Qué pasa con las estrategias contra el robo de celulares que ha dejado tantas muertes?
"Hemos conocido penas ejemplarizantes por este delito y hay avances en develar organizaciones dedicadas a la receptación y a la comercialización en otros países en lo que podemos denominar la cadena criminal. Eso es importante. Colombia ha sido pionero al lograr la suscripción de convenios con otros países y elaborar listas negras para que un equipo que ha sido hurtado no se pueda volver a utilizar; esto hace que pierda atractivo para los delincuentes. No hemos logrado todo lo que esperábamos, siguen las bandas que los comercializan internacionalmente y queremos mayor efectividad".

Hay críticas a la Ley de Seguridad Ciudadana porque ha incrementado el número de presos en las cárceles...
"La Ley de Seguridad Ciudadana se ocupó de lo que se llamaron delitos menores pero no eran tan menores porque son los que afectan al ciudadano. (...) Fortaleció las penas para delitos como el porte ilegal de armas de fuego porque el que lleva un arma de fuego de manera ilegal no solo lleva el arma sino que tiene la intención de cometer otro delito, atacar a alguien y hasta causarle la muerte.

Hay otro delito que nos preocupa, es la receptación de artículos robados; quien compre objetos que vienen de ese delito está auspiciando el hurto. Uno no puede desconocer que en la medida que estos delitos tengan una penalidad mayor se puede lograr mayor efectividad no solo para quien infringe la norma sino que cumple un efecto disuasivo en el resto de la gente.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD