x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La crisis paraliza a millones en la eurozona

España y Grecia presentan los índices de desempleo más críticos, en una región con más de 2 millones de desempleados.

  • La crisis paraliza a millones en la eurozona | En comparación con junio del año pasado, el desempleo cayó en siete países europeos, subió en diecinueve y se mantuvo estable en uno, Suecia, según destaca Eurostat. FOTO REUTERS
    La crisis paraliza a millones en la eurozona | En comparación con junio del año pasado, el desempleo cayó en siete países europeos, subió en diecinueve y se mantuvo estable en uno, Suecia, según destaca Eurostat. FOTO REUTERS
31 de julio de 2012
bookmark

El desempleo sigue en aumento y la voluntad política de los países de la eurozona no encuentra la manera de frenar su avance.

Las cifras oficiales reveladas ayer muestran que el número de personas sin empleo en los 17 países que utilizan el euro aumentó el mes pasado a un nivel récord, lo que llama la atención sobre la posibilidad de replantear medidas y rescates que apuntan a subsanar los mercados y se olvidan hasta ahora de otros frentes de la economía.

El organismo de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, informó que 17 millones 801 mil personas no tuvieron trabajo en la eurozona en junio. El nuevo dato representa 123.000 más que en mayo, y es la mayor cantidad desde que el euro fue instalado en 1999.

Y es que este es la décimocuarta vez que, de manera consecutiva, se presenta alza en el índice de desempleo en el colectivo de naciones, lo que implica que cerca de 2’250.000 personas han perdido su empleo desde abril de 2011.

Pero a pesar del incremento en el número de desempleados, la tasa de desempleo en junio permaneció sin cambio en la cifra récord de 11,2 por ciento, aunque de quitarse el 6,8 por ciento de la tasa alemana de desempleo, que es relativamente baja, la cifra restante sería mucho peor.

Aun así, el desempleo en la eurozona es casi tres puntos porcentuales más alto que el 8,2 por ciento registrado en Estados Unidos.

“Otra horrible serie de datos sobre el mercado laboral para la eurozona, que son un mal presagio para las perspectivas del consumo y del crecimiento económico”, advirtió el economista europeo en jefe de IHS Global Insight, Howard Archer a AP.

España tuvo el mayor desempleo en la eurozona con 24,8 por ciento. Grecia le sigue de cerca con 22,5 por ciento, aunque la última cifra disponible en la nación helénica corresponde a abril.

La tasa de desempleo en Italia alcanzó el 10,8 por ciento, una cifra que marca un récord histórico al ser la más elevada de todos los registros mensuales, elaborados desde enero de 2004

El Instituto de Estadística Italiano señaló que en ese país hay 2’792.000 de desempleados, lo que supone un incremento de 2,7 puntos porcentuales respecto a junio de 2011.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD