x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La competición recupera la prórrogas

27 de junio de 2011
bookmark

El establecimiento de prórrogas de 30 minutos a partir de los cuartos de final de la Copa América es una de las principales novedades de la edición de este torneo que se va a disputar en Argentina, según fija el reglamento de la competición para los partidos que acaben en empate.

En caso de igualada, los partidos tendrán un alargue de 30 minutos, dividido en dos tiempos de 15 minutos, y en el caso de proseguir el empate, serán los penaltis, de acuerdo con las disposiciones reglamentarias de la Fifa, los que decidirán el ganador.

Esta disposición varía la normativa fijada en la competición desde el año 1993, ya que en las ediciones disputadas desde entonces, cuando el partido acababa en empate, se pasaba directamente a los lanzamientos desde el punto de penalti para romper las igualadas.

Otra de las cuestiones fundamentales que contempla el reglamento del torneo es el de los criterios para la resolución de empates en los encuentro de la etapa de grupos.

Éstos se establecen según el siguiente orden: número de puntos obtenidos, mejor diferencia de goles, más cantidad de goles, ganador del encuentro entre los equipos igualados y, finalmente, el sorteo.

Si la igualada afectara a equipos que se enfrentan en el último partido del grupo y no se resolviera por los criterios ya establecidos, se procederá al lanzamiento de penaltis para definir la clasificación.

Estos criterios se aplicarán también para la concreción de los dos mejores terceros de cada grupo, que junto a los dos primeros compondrán los ocho equipos que accedan a los cuartos de final de la competición.

También queda establecido que el equipo campeón del torneo recibirá la Copa América y una réplica y al que ocupe el segundo puesto se le entregará la Copa Bolivia. Ambos deberán ser devueltos a la Confederación Sudamericana de Fútbol antes del sorteo de la siguiente edición del torneo.

Cada selección debe afrontar la competición con un total de 23 futbolistas que llevarán un dorsal fijo con un número comprendido entre el uno y el 23.

Las delegaciones estarán integradas por 30 personas, de las que 23 serán jugadores y en el banco de suplentes se podrán ubicar en cada encuentro cinco oficiales y los once probables sustitutos de cada equipo.

En el capítulo arbitral habrá un colegiado correspondiente a cada una de las asociaciones nacionales participantes y los que resulten necesarios para actuar como asistentes o cuartos jueces.

Las expulsiones por acumulaciones de amonestaciones serán castigadas con la suspensión por un partido como mínimo, circunstancia que también se cumplirá con las directas, aunque la comisión disciplinaria podría determinar castigos mayores.

Además, como es habitual en este tipo de competiciones, dos jugadores por selección pasarán al final de cada encuentro el correspondientes control antidopaje.

Para la víspera de cada enfrentamiento se fijará una reunión oficial en la que se debatirán los pormenores del encuentro, incluidos los equipajes de los contendientes y el del árbitro y sus asistentes.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD