Hierve la caldera? pero colóquenle más brasas... ahí van dos más a la paila mocha... ¡bravo! qué malas ellas ¿verdad? ¡Dizque defendiendo las mujeres y sus clínicas! ¡En pleno siglo XXI hablando de derechos cuando es mejor volver a tiempos de la Inquisición! ¡Que les corten la cabeza por brujas malas... los buenos somos nosotros, los que defendemos la moral y las sanas costumbres! ¿Que las mujeres hoy son botín de guerra... que las violan todos los grupos armados, que los padrastros las llenan de hijos, que el embarazo adolescente crece en Medellín y en Bogotá por causas de violencia sexual en la propia casa... que crecen las muertes por causa del cáncer de cérvix y las EPS no autorizan los exámenes de diagnóstico... que en la ciudad se necesita una entidad especializada para atender esta problemática...? Eso no nos importa: no avancemos en derechos. ¡El principal derecho es el nuestro, el que cree que la vida de una mujer vale menos que una camándula!
Hierve la caldera ¿y dónde están los políticos y políticas que claman por las mujeres para que voten por ellos? ¿Qué dicen sobre la defensa de funcionarias lanzadas a la hoguera? Guardan silencio porque eso les quita votos ¿verdad?... Pero vengan todas ustedes mujercitas a inscribir su cédula y a votar por mí el domingo próximo 27 de septiembre, que cuando esté en el poder van a ver lo enorme que se ve mi espalda... Y, entre tanto, prendamos el televisor para seguir viendo cómo se ultraja a las niñas en este país de santos y cómo las que tratamos de defenderlas somos diablos con cachos y con cola? ¡Qué vergüenza de sociedad esta de inquisidores del siglo XXI!
Pero no todo está perdido mientras haya mujeres que levantemos la voz en las tribunas como Mercedes Sosa. Lo dijo Cecilia López la semana pasada en Medellín: "me duele que una ciudad tan importante como Bogotá se esté desgastando en debates que pertenecen a otro momento histórico, patriarcales, y que no respetan las normas jurídicas". Lo dijo sin miedo, como habla ella, porque en sus aspiraciones a la presidencia de Colombia no tiene que aceitar maquinaria... ella cree en el voto de opinión, en el voto de los jóvenes, de las mujeres y hombres que esperamos un mundo con derechos... ¿Qué otro político de turno ha hablado para defender el derecho de una ciudad donde las mujeres no sigan siendo asesinadas impunemente?
Estoy en el concierto de Jazz en la carrera 70, este viernes en la noche, emocionada por las cosas grandes que hace una ciudad cuando quiere "echar para adelante". Estoy escuchando jazz y siento náuseas por lo que pueden hacer algunos elementos de la sociedad que desinforman, que originan debates mezquinos, que no dejan gobernar a un Alcalde con buenas intenciones... que hacen de la vida una caldera del diablo cuando podría ser un jardín de rosas?
APARTE Felicitaciones a Rocío Pineda, Secretaria de la Mujer, y para Luz María Agudelo, por su excelente gestión en el gabinete municipal de Medellín. Sigan adelante con la frente en alto y gracias por luchar por una sociedad más sana, justa y equitativa.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6