x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La biblioteca de Belén es más que el espejo de agua

El recorrido de EL COLOMBIANO sigue en San Bernardo donde la obra de estilo japonés cumplió cuatro años de funcionamiento

16 de marzo de 2012
bookmark

Quizá lo más famoso del Parque Biblioteca de Belén es el espejo de agua, pero explorar sus espacios es una experiencia tan relajante y mágica como ese elemento tan propio de su diseño, nacido de la inspiración del arquitecto japonés Hiroshi Naito.

Y, precisamente, una Sala de Cultura Japonesa hace parte del toque especial de este lugar que conecta dos arterias de la comuna 16, Belén: las carreras 76 y 80. Allí, más de 400 libros donados por el mismo personaje, en áreas como arquitectura, diseño, manualidades y deportes, rodean unas mesas blancas en las que se dictan talleres en manga; y otros como Amar, Comer y Leer, que acercan la cultura de países lejanos y que combinan literatura y gastronomía.

Unas dos mil personas pasan por este parque biblioteca todos los días. Los programas son abiertos y gratis, dos razones que motivan a muchos.

El primer día de la semana hay cine, de lunes a domingo tienen la hora del cuento, los viernes se reúnen las mujeres en su club de lectura Tejiendo palabras, y el primer martes del mes hay tertulias literarias.

Daniel Rozo , promotor de nuevas tecnologías de este lugar, resalta también la formación que se brinda a través de cursos y los servicios para los usuarios con discapacidad visual, que pueden acceder a equipos y programas especiales para leer y a textos e impresora en braille.

Un teatro para 350 personas, una ludoteca, la escuela de música, el espacio para exposiciones, las salas virtuales y sus tres plazoletas: de la gente (sobre la 76), la del agua y la verde (en la 80), se suman a la lista de atractivos.

En la Sala Mi Barrio, comentó Carla Álvarez , auxiliar de biblioteca, se puede indagar en periódicos, documentos y material audiovisual por el pasado, el presente y proyecciones de los barrios de las comunas 15 y 16. Los líderes encuentran allí información valiosa, opina José Mendoza , vecino del parque.

El espacio motiva a leer, "hasta a los adolescentes que tendemos a no hacerlo mucho, es calmado y muy bonito", coincidieron la estudiante María Camila Castro y otros compañeros con los que realiza allí un servicio social.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD