Tanto las autoridades locales, como los 1.028 campesinos desplazados de Ituango, están preocupados por la renuencia de Acción Social a registrar a más de la mitad de esta población como tales.
"Acción Social dice que a estos últimos que llegaron no los dan como desplazados. Dígame, ¿usted cree que uno va a dejar la finca, va a dejar morir los animales por venir a pedir un bocado de comida? No. Si estamos acá es porque nos hicieron venir", dice Gabriel Villa, uno de los afectados por los combates entre el Ejército y la guerrilla de las Farc.
El alcalde de la localidad, Carlos Mario Gallo, indicó que, en efecto, sólo las primeras 251 personas que llegaron al pueblo quedaron registradas como desplazadas.
"No sé cuáles son las razones para no registrarlas a todas, pero nos estamos defendiendo con algunas ayudas del Dapard, Acción Social y del CICR", señala Gallo.
Jaime Avendaño, de la unidad de Atención de Emergencias y Retorno, de Acción Social, indicó que todas las personas que se desplazaron hace tres semanas están registradas, pero que aún se está estudiando la situación de las familias que salieron de sus veredas en los últimos días.
Según explicó el funcionario, estas personas han manifestado que su movilización fue en solidaridad con los primeros desplazados, y por ello no serían víctimas de desplazamiento.
"Es una manifestación legítima, pero no es desplazamiento. Esa situación se está estudiando, pero tenemos serias dudas sobre esa situación", sostuvo.
Los campesinos afirman que en ningún momento han pedido el retiro del Ejército de sus veredas y que contrario a ello, han solicitado seguridad a las tropas para retornar a las fincas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6