x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Independencia 1, grito que sale de la Comuna 13

ES UNO DE los participantes en la edición 27 del torneo Ponyfútbol que comenzará el próximo sábado en la cancha Marte Uno. Desde hoy se esperan los equipos de afuera caso Sol de América de Estados Unidos y Metroliga de Ecuador.

  • Independencia 1, grito que sale de la Comuna 13 | Juan Fernando Cano | Bajo las órdenes del técnico Sergio Osorio, el equipo de la Independencia 1 viene entrenando en la cancha sintética de Belén Rincón adaptándose a la gramilla que utilizarán en la cancha Marte Uno. Los niños venían jugando en arenilla.
    Independencia 1, grito que sale de la Comuna 13 | Juan Fernando Cano | Bajo las órdenes del técnico Sergio Osorio, el equipo de la Independencia 1 viene entrenando en la cancha sintética de Belén Rincón adaptándose a la gramilla que utilizarán en la cancha Marte Uno. Los niños venían jugando en arenilla.
04 de enero de 2011
bookmark

Al máximo hay que aprovechar el corto tiempo para adaptarse a la cancha sintética. La totalidad de los partidos los han jugado en cancha de arenilla y por eso la necesidad de entrenar en sintética que será la utilizada en la Marte Uno.

Bien juiciosos madrugan los niños para estar en la unidad de Belén Rincón, donde le cedieron un espacio al equipo del barrio la Independencia 1, que tendrá la responsabilidad de representar a la Comuna 13 en el Ponyfútbol.

Y las expectativas para el técnico Sergio Albeiro Osorio son grandes, pues así lo implica el reto de ser debutantes en el torneo infantil más importante de Colombia.

"Sin ser exagerados, el zonal nuestro es el más duro, porque son 120 equipos buscando tres cupos. Nosotros ganamos el grupo en la primera fase y en la segunda, con treinta equipos, fuimos segundos", dice quien ajusta su quinta participación en el evento.

"Mi mayor ilusión es pasar la primera fase, cosa que no he logrado. En 1995 y luego en 1997 estuve con La Gloria de Itagüí; en el 2001 con Aragón; y en el 2009 con el Inder de Medellín. Ojalá se me de este año con la Independencia 1".

Este barrio, ubicado entre San Javier, Belencito y El Salado, golpeado por la violencia, es de los que busca como todos los de la Comuna 13, que los niños y jóvenes tengan otras alternativas a través del deporte.

"En el equipo, los jugadores son de estrato 1, 2 y 3. Muy humildes. Pero han encontrado en el fútbol una posibilidad de recrearse y salir adelante", manifiesta en forma enfática el hombre que los ha guiado en los últimos meses.

La principal idea del entrenador es la de formación, de cumplir una labor social y de recreación. Aunque reconoce que el Ponyfútbol ya es un torneo muy competitivo.

"A esta edad, 12 años, ya los niños entienden lo que es la táctica, pero la misma debe ser disimulada, porque la mayoría de veces nos equivocamos en la formación de estos chiquillos exigiéndoles mucho".

Y termina diciendo que a "un niño se debe tratar como es, como niño, corrigiéndolo en forma educada, que sea muy didáctica; no a los gritos, ya que un niño por cualquier error se baja y si uno le está gritando se desconcentra y se pierde en la cancha".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD