x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hyundai i45, diseño y desempeño

LA APUESTA DE la marca coreana en sedanes de gran tamaño ofrece un desempeño de alto estándar y bajo impacto ambiental.

  • Hyundai i45, diseño y desempeño | Las líneas que lo definen a lo largo de su diseño están orientadas a buscar el mejor rendimiento con un bajo coeficiente de penetración y más eficiencia en su rodaje por las diferentes vías en el país.
    Hyundai i45, diseño y desempeño | Las líneas que lo definen a lo largo de su diseño están orientadas a buscar el mejor rendimiento con un bajo coeficiente de penetración y más eficiencia en su rodaje por las diferentes vías en el país.
06 de enero de 2012
bookmark

El fortalecimiento y la renovación de la marca Hyundai en Colombia, que se inició con el nuevo dibujo de su popular SUV Tucson en el 2010, sigue de manera paulatina y estratégica para afianzar su posición como tercera marca en ventas en Colombia.

Por estas páginas ya desfilaron y rodaron los modelos i25 y el i35.

En esta oportunidad, por invitación de Car Hyundai, el turno correspondió al modelo i45 (que entra a reemplazar al anterior Sonata) en el segmento de los sedanes de gran tamaño, como lo demuestran sus 4.8 metros de longitud.

Y este modelo responde de manera total a los nuevos lineamientos de diseño que la marca está generando como su nueva impronta.

Su diseño
El concepto de escultura fluida se traduce en las formas que el carro presenta. Su trazo fluido se percibe desde la punta de la tapa del motor y continúa en un arco pronunciado del techo que se remata en la puerta del baúl en una línea continua que evidencia su marcado aerodinamismo.

Al frente su parrilla cromada en forma de trapecio invertido que se funde con las líneas del capó. También es característico ya en el diseño de los nuevos modelos de la casa coreana, el desarrollo de su grupo óptico delantero, de gran tamaño y con un recorrido amplio de la línea.

Su línea de cintura es amplia y contribuye a afianzar la apreciación de un carro largo y amplio, como lo es. Atrás, remata la línea aerodinámica una especie de aleta en la parte superior del portón del baúl y sus luces de parqueo y estacionarias, envuelven la saga, abarcando una parte del mismo acceso al comportamiento de carga y extendiéndose un poco sobre ambas naves traseras.

El diseño del interior conserva las formas fluidas. Con una consola en diseño de T que acoge a los usuarios en los asientos delanteros y permite, desde la ocupación del conductor, acceder de manera fácil a los mandos de control y pantalla o relojes de información para las diferentes necesidades de viaje. Los materiales en los que está diseñado el habitáculo son de buena factura, terminado y ajuste que no hacen presagiar un futuro ruidoso al rodar.

El asiento del conductor permite un ajuste eléctrico tanto del reglaje longitudinal como en altura. En la puerta de éste se encuentran los controles para espejos retrovisores, los cuatro vidrios y bloqueo de puertas y elevavidrios. Algunos de estos dispositivos se iluminan en la noche, pero no todos, y a éstos últimos es difícil hallarlos en un ambiente de poca luminosidad en condiciones nocturnas.

La visibilidad ofrece un buen comportamiento para las maniobras necesarias en el proceso de conducción. Además, cuando de reversar se trata, se complementa con un sensor de alerta tanto auditiva, como visual en la pantalla ubicada en la consola del auto.

Comportamiento
El Hyundai i45 ofrece un comportamiento en la ruta que se encuentra ajustado a las expectativas de quien lo monta. Su respuesta dinámica es apropiada para las dimensiones que ofrece el vehículo.

Su motor de 2.4 litros que ofrece 176 caballos se encuentra proporcionado para darle buena movilidad, pese a los poco más de 1.900 kilos de peso bruto vehicular declarados.

Este carro ofrece dos modos de manejo. Uno orientado a ser mucho más amigable con el medio ambiente y el bolsillo y denominado como ECO, que contiene tanto el gasto de combustible por kilómetro, como las emisiones de gases. Y el otro es un modo de manejo más tradicional, incluso con algunas notas de deportividad.

En el primer modo la respuesta de salida y las reacciones ante las señales dadas con el pedal de aceleración son más suaves. Sus marchas también son un poco más largas. Por su parte, en el modo tradicional se percibe una mayor contundencia en la respuesta, más rapidez en la aceleración y unos tiempos entre cambios un poco más cortos.

Su comportamiento al afrontar zonas de curvas es bastante estable, sin sorpresas ni al frente, ni atrás, aún pese a su dimensión, se nota un reparto de pesos equilibrado y aplome al terreno que esta pisando. Esto se ayuda con un buen conjunto de suspensiones que brinda seguridad en las maniobras y confort para los ocupantes del automotor. Todo apoyado en llantas de rin 17.

Con su comportamiento aconductado y de andar elegante, este modelo busca dar la pelea en su segmento.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD