x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Historia de una idea crujiente

En la cabeza de ocho creativos nació una idea sencilla y hermosa para celebrar cien años.

24 de febrero de 2012
bookmark

R esolvieron en un día, con una pieza publicitaria de seis elementos, unas felicitaciones por cien años de vida. Es una línea de tiempo sencilla, contundente y hasta tierna, con la que Galletas Noel congratuló a este diario por su primer centenario de existencia.

Detrás de ese aviso de página que salió publicado el 8 de febrero está un grupo de creativos que rescató de la cotidianidad una gran idea.

Reini Farías , el publicista que coordina ese equipo en la agencia McCann Worldgroup, contó que en el único día que les dieron para crear el aviso de prensa los integrantes dejaron caer las ideas, que pueden llegar incluso de los recuerdos del fin de semana o cuando aprendieron a conducir un carro.

Y es que nunca se sabe dónde puede estar el foco, que en este caso se iluminó cuando alguien dijo -no importa saber quién porque es trabajo de equipo- "se dan cuenta de que las galletas han estado en todas partes y muchos momentos de demasiada gente".

El concepto "las galletas han estado ahí toda la vida de muchas personas" lo ligaron a que EL COLOMBIANO ha documentado cien años de historia. "Por eso hicimos esa pequeña cronología exaltando estos momentos importantes representados con algunas de las galletas de Noel".

La idea que encontraron les permitía desarrollarla en poco tiempo ya que tenían las galletas y la animación era sencilla. A una Sultana le pintaron un par de antenas para contar que en 1954 llegó la televisión al país, en una Minichip aterriza una nave para recordar la llegada del hombre a la Luna y un grupo de Saltinas emula un libro que representa el premio Nobel de Literatura para Gabriel García Márquez.

Los elementos que más llamaron la atención, según la retroalimentación que ha recibido Farías de la pieza son las que representan la caída del Muro de Berlín, la clonación de la oveja Dolly y la llegada al poder de Barack Obama en 2008.

En ese último acontecimiento de la línea de tiempo pensaron cuando vieron la galleta Festival de chocolate, y aunque los temas políticos en publicidad son evitados "está en un contexto en el que claramente no pretende hacer favoritismo a ningún tipo de partido ni nada eso", aclaró Farías". Así resolvieron en poco tiempo una idea que, como dijo el publicista, puede parecer muy sencilla en el papel pero requiere método y trabajo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD