x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EPM llega a México con compra de 80% de Ticsa

21 de mayo de 2013
bookmark

En la mañana de este martes, Empresas Públicas de Medellín (EPM), la mayor prestadora de servicios públicos de Colombia, anunció la entrada al mercado mexicano con el cierre del negocio para adquirir el 80 por ciento de Tecnología Internacional S.A.(Ticsa)
 
La inversión asciende a 113 millones de dólares y será formalizada una vez las autoridades mexicanas dan las autorizaciones respectivas para que el Grupo EPM sume a sus filiales a uno de los principales jugadores de México en el tratamiento de aguas residuales.
 
Ticsa se fundó hace 25 años como una empresa de diseño de plantas de tratamiento de aguas, luego agregó el negocio de financiación y operación, para sumar en su historial un portafolio de 250 proyectos construidos bajo la modalidad llave en mano.
 
La nueva filial es la primera incursión internacional del negocio de aguas de EPM, tiene 350 empleados, hace presencia en nueve estados de México con siete plantas de tratamiento de efluentes municipales e industriales y están otros siete proyectos para construcción en los próximos dos años.
 
Esta transacción es la puerta de entrada del Grupo EPM a uno de  nuestros mercados objetivo, considerado como uno de los más importantes en Latinoamérica, proceso para el cual nos venimos preparando desde hace varios años”, comentó el gerente General de Grupo EPM, Juan Esteban Calle Restrepo.
 
Por su parte, los nuevos socios de EPM, de visita en Medellín, manifestaron su complacencia de encontrar en la multilatina antioqueña el aliado estratégico para tener la estructura y el apalancamiento necesario para continuar creciendo en el sector.
 
“Algo que nos caracteriza es que somos los únicos en México con desarrollo de tecnología, especialmente en el manejo de agua residual. La unión con EPM nos permite ampliar nuestro conocimiento en Centro y Suramérica”, comentó José Primelles, cabeza de Ticsa y sus 13 filiales
 
De hecho, esta compañía cuenta con fuertes capacidades de desarrollo de nuevos proyectos de tratamiento de agua residual, expansión de sus propios proyectos, nuevas líneas de negocio en el sector aguas en México y desarrollo de proyectos de aguas en otros países.
 
Con esta adquisición se suman dos en lo que va del año, después del anuncio del 24 de abril pasado de la compra del proyecto eólico Los Cururos y que comienza obras el próximo primero de junio, con una inversión de 208 millones de dólares.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD