x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Este lunes regresa el Gran Hermano

  • Este lunes regresa el Gran Hermano
17 de agosto de 2012
bookmark

Hace nueve años, bajo la producción de RTI, el Canal Caracol realizó la primera versión colombiana del más exitoso reality show en el mundo, Gran Hermano, pero a diferencia de lo que ocurrió en más de 50 países, este programa pasó con más pena que gloria por la pantalla nacional.

Caracol decidió no hacer uso de su derecho de realizar hasta tres ediciones más, y con el pasar de los años dichos derechos fueron adquiridos por el canal capitalino Citytv, que este lunes festivo lo estrena en las noches, como una de las más arriesgadas apuestas de dicho canal en los últimos años.

La casa-estudio es la misma utilizada en la primera edición que emitió Caracol, en los estudios de RTI en Bogotá, con unas modificaciones tecnológicas exigidas por los dueños del formato.

Por ser un canal local la convocatoria fue en Bogotá, se presentaron miles de personas de todo el país, de diferentes edades, labores y estratos sociales que tendrán el reto de convivir encerrados en una casa-estudio con el mínimo de contacto con el exterior.

De los miles de aspirantes, fueron escogidos 16 concursantes para hacer parte de la segunda edición colombiana de un reality con más de una década de historia en la televisión del mundo.

Los cambios para esta temporada
Como es usual en este tipo de programas, las novedades son claves para mantener la sorpresa entre participantes y televidentes.

Uno de los cambios es el eslogan, No nos muestres qué sabes hacer, sino de qué estás hecho, por lo que, según sus productores, se buscan personas con historia más allá del aspecto físico o posibles talentos.

La idea, es conocer la tolerancia, así como su capacidad de convivencia, pero en especial, si logran la abstracción del mundo, pues deben alejarse de todo, incluso de sus familias, durante un largo período.

La tecnología es permitida en esta edición, lo cual no ocurría años atrás. Los habitantes de la casa estudio podrán enviar mensajes vía redes sociales, pero no recibir. Todo esto como estrategia para ganarse el favoritismo de los televidentes, quienes al final son quienes deciden quiénes se van y quiénes se quedan.

Para esta edición la casa-estudio en RTI fue completamente remodelada, donde además de la edición de 2003, junto a ediciones para canales de Ecuador y otros países de la región.

La casa cuenta con habitaciones, cocina, sala, comedor, patio con piscina y otros espacios, baños, jacuzzi y, por supuesto, el confesionario, donde podrán hablar en privado con el Gran Hermano.

El formato de eliminación es el mismo de la mayoría de realitys que manejan este tipo de formatos, donde cada semana se presentará dos amenazados y el público decidirá quién sale de la casa.

Además, cada semana, para conseguir alimentos, deberán cumplir una prueba que no es de fortaleza física, sino que se trata de una meta, lo que cada vez será más difícil en los más de tres meses que durará este concurso, el cual será seguido por más de 30 cámaras y unos 50 micrófonos repartidos por todos los espacios de la casa.

Los televidentes de Citytv podrán empezar a ver este programa desde el próximo lunes festivo en la noche, como una segunda oportunidad a este famoso reality exitoso en el mundo pero que en Colombia no ha logrado aún la acogida esperada.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD