x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Torres de Bomboná asusta un "vecino indeseado"

LA PISCINA ESTÁ en la terraza de uno de los bloques de este céntrico sector. El último mantenimiento se le hizo en noviembre. La Secretaría de Salud dice que no representa riesgo para la salud pública, pero los habitantes la denuncian como un foco de posible contagio.

  • En Torres de Bomboná asusta un "vecino indeseado" | Hernán Vanegas | La Secretaría de Salud de Medellín visitó esta piscina ubicada en una de las terrazas de las Torres de Bomboná y confirmó que no había presencia de zancudos transmisores de enfermedades. No obstante, la comunidad está alarmada.
    En Torres de Bomboná asusta un "vecino indeseado" | Hernán Vanegas | La Secretaría de Salud de Medellín visitó esta piscina ubicada en una de las terrazas de las Torres de Bomboná y confirmó que no había presencia de zancudos transmisores de enfermedades. No obstante, la comunidad está alarmada.
18 de mayo de 2010
bookmark

La primera frase de una vieja canción de rock en español le cae perfecta a la piscina que resalta en la terraza de uno de los bloques de las Torres de Bomboná: "Estoy verde", porque hace rato dejó atrás su color azul.

La comunidad no solo muestra inquietud por su apariencia, temen que se convierta en foco de infecciones.

Se le puede ver en el tercer piso del inmueble en el que funcionan oficinas de Espacio Público y de Defensoría del Pueblo, al lado de la Unidad Residencial Marco Fidel Suárez, en donde según el administrador, Francisco Gallego, viven entre 1.500 y 2.000 personas, en 305 apartamentos.

Desde el piso 18, en el que reside Beatriz Rivera, se observa en toda su dimensión. Se queja del abandono en el que la tienen, pues el último mantenimiento se le hizo en noviembre del año pasado.

Por ahora, el encargado de esa piscina es el consorcio Par Inurbe en Liquidación, cuyas oficinas centrales están en Bogotá. Julio Cuestas, asesor de saneamiento de ese organismo, afirmó que el problema es el aspecto, pero no tiene implicaciones sanitarias, pues una vez al mes se fumiga.

Agregó que están programando un mantenimiento para junio, "pero es que paralelamente estamos negociando esas propiedades con el municipio de Medellín. Estamos definiendo primero, porque si se hace, el Municipio sería el que entre a hacer los correctivos a la piscina".

Informe técnico
Ana María Alzate y Óscar Cartagena enviaron sus preocupaciones a través de los Tips, pues, según ellos, ya hay un caso de dengue en la zona y piden que el tema no se descuide. Y Miriam Montoya, presidenta de la administración, contó que llaman repetidamente a las oficinas del Inurbe para conseguir respuestas y que solicitaron la intervención de la Secretaría de Salud de Medellín.

Precisamente, esa entidad adelantó hace poco una segunda visita. Paula Peña, técnica área de la salud de la Secretaría, informó que a pesar de no se le ha hecho mantenimiento no presenta riesgo de reproducción para el zancudo transmisor del dengue. "Tiene algunas algas y ha formado algunas capas en donde no es favorable su proliferación".

Añadió que analizaron la presencia de larvas y no hay peligro para la salud pública. "Es más la incomodidad de ver esa piscina con ese aspecto verde lo que a la gente le ha impactado. Si nosotros encontráramos un riesgo ahí, obviamente, habríamos hecho algo, porque permitir un criadero de esa magnitud sería algo ilógico, sabiendo que se puede aplicar un larvicida".

El informe técnico sí recomienda, de todas formas, las labores de mantenimiento. Pero, y en eso coincidió con la comunidad, como los titulares del espacio están en Bogotá, se hace más difícil ubicarlos para que lo hagan de manera constante.

Las autoridades insisten en que por el tema del dengue, igual se debe estar alerta a los depósitos de agua que puedan convertirse en criaderos, pues el vector, confirmó Paula Peña, busca sitios donde las temperaturas del agua no sean tan altas, como floreros. "Así sea en una tapa en el solar, ahí se puede reproducir".

La gente del sector pide soluciones definitivas para la piscina, porque como comentó Beatriz Rivera, es un vecino "indeseable que nos está causando problemas".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD