Juventud. Unión de talentos. Las ganas de hacer ene mil cosas. Sentimiento social. Sueños. Y la idea de hacer del arte un proyecto de emprendimiento.
Así es Urban Crew, un colectivo cultural y artístico que nació en las calles de Guayabal, en las entrañas de la Comuna 15, una de las zonas de mayor nivel empresarial de la ciudad, pero no ajena a fenómenos de violencia y microtráfico, un contexto a veces no apto para que la juventud salga adelante con sus sueños.
Wilson Cardona, su líder y con quien nació el proyecto, dice que el grupo proyecta arte y sobre todo trabajo social: "Les arrebatamos muchachos a la droga, a los conflictos, buscamos que el arte y la música les den dignidad".
Por eso no quieren regalar su trabajo. Tampoco aman lo efímero. "Acá no se llega a ser estrella, se llega a hacer labor social", dice.
Bailarines, actores de teatro, cantantes, gente con sueños integran el colectivo. "Estoy acá porque veo un trabajo en equipo, sin rivalidades y con proyección social", apunta Yessica Restrepo. "Urban Crew comparte mucho más que arte, hay una familia", comenta Daniela Cadavid, bailarina. Camila Navarro valora la forma como se comparten los sueños, y también problemas: "Acá aprendemos cosas que la academia no da, el apoyo mutuo, lo social".
Rodrigo Moreno, con trayectoria en baile y canto, valora que allí no son simples artistas, "se siembra semilla y eso trasciende". Hay niños, un semillero, tras sus pasos. Amor, solidaridad, las consignas de Urban Crew.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6