x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En camino hacia el Futuro

Algunas veces pienso en lo que los historiadores del futuro dirán de nosotros. Una sola frase será suficiente para definir al hombre moderno fornicaban y leían periódicos. De esta manera, Albert Camus, escritor y periodista, creía haber retratado al hombre de su época, hace más de 50 años.

  • Rotativa EL COLOMBIANO | Archivo
    Rotativa EL COLOMBIANO | Archivo
14 de febrero de 2010
bookmark

"Algunas veces pienso en lo que los historiadores del futuro dirán de nosotros. Una sola frase será suficiente para definir al hombre moderno: fornicaban y leían periódicos". De esta manera, Albert Camus, escritor y periodista, creía haber retratado al hombre de su época, hace más de 50 años.

Cuánto habrá cambiado el mundo, desde entonces, que ya esas no parecen ser las características que definen al hombre de hoy, más cuando a los jóvenes no les interesan asuntos que tengan que leer de corrido. En el siglo XX la palabra escrita ejercía su dominio en la sociedad. Hoy, la imagen y el sonido están en el centro del mundo.

La sociedad ha cambiado y al aproximarnos a los 100 años de EL COLOMBIANO creemos que es nuestra obligación cambiar para acompañar a nuestros lectores en un mundo de incertidumbres crecientes, donde la linterna que alumbra el futuro apenas emite débiles rayos de luz y las bolas de cristal resultan poco confiables.

La empresa hoy está pensando en términos estratégicos, trazando posibles escenarios sobre el análisis de datos objetivos que nos aporta la sociedad, para reorientar los modelos periodísticos de nuestras publicaciones, según los nichos de un mercado cada vez más focalizado, con necesidades específicas de información.

En ese camino avanzamos como empresa periodística, convencidos de que ante el torbellino digital que nos agita, los medios tradicionales tenemos una gran oportunidad para reconvertir nuestras redacciones a partir de las modernas tecnologías de la informática y las telecomunicaciones que, entre otras cosas, han posibilitado la integración de los lectores a la labor de los diarios, como protagonistas.

Al cumplir 98 años hemos abocado, desde ya, con seriedad y entusiasmo, los cambios que nos permitirán, cuando celebremos nuestros primeros 100 años, estar en la "pole" hacia el futuro, como empresa periodística innovadora y moderna.

El sociólogo Manuel Castells explica que en la era de Internet y del celular (en el país hay 21 millones de colombianos conectados a la red y 43 millones de celulares activos), la audiencia traspasó la frontera de los medios y se convirtió en "autocomunicación de masas".

En este contexto, según el experto, frente a las nuevas tecnologías, el principal valor de los periódicos es su credibilidad. Y esta, al igual que nuestros principios, sigue firme.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD