Acumular reservas internacionales tiene su costo y para este año, el gerente General del Banco de la República, José Darío Uribe, estima que las pérdidas del Banco Central serán cercanas a un billón de pesos, frente a los 340.500 millones que perdió en 2012.
"La explicación fundamental es que las tasas de interés en el exterior son muy bajas y significativamente inferiores a las que tenemos que pagar nosotros para sacar los pesos en exceso que le metemos a la economía cuando compramos reservas internacionales", explicó el funcionario.
Los bajos niveles de las tasas de interés externas afectan la rentabilidad de las reservas internacionales, el principal activo del Banco, lo que produce un resultado operacional negativo. La tasa de interés de los bonos a dos años del Tesoro de los Estados Unidos se redujo de 4,81 por ciento 2006 a 0,25 por ciento en 2012. A esto se le suma el costo de la intervención del banco central.
Cuando se compran dólares, como lo ha venido haciendo diariamente el Emisor, se inyectan pesos que le dan más liquidez a la economía y pueden presionar al alza la inflación, el principal objetivo del Banco de la República.
A través de operaciones de liquidez, un proceso conocido como esterilización, el Emisor asegura el cumplimiento de las metas de inflación; sin embargo, estas operaciones son costosas.
Hace un año se pagaba por esto una tasa de 5,35 por ciento y por cada 100 millones de dólares el Banco perdía 9.000 millones de pesos semanalmente. Como ahora las tasas son menores (del 3,25 por ciento), el diferencial con lo que se gana de rentabilidad es menor, por lo que las pérdidas se reducen a 6.000 millones de pesos. No obstante, las compras se aumentaron, por lo que se espera que este año cierre con pérdidas de un billón de pesos.
Ayer, durante la presentación del Informe sobre el comportamiento de la inflación, el gerente del banco Emisor dijo que la proyección de crecimiento para el primer trimestre estaba entre 2 y por ciento, con 2,8 por ciento como punto más probable.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6