x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Elegancia, sinónimo de contemporáneo

LOS AMBIENTES PARA ubicar los muebles deben ser frescos, elegantes y limpios. No hay necesidad de saturar con decoración recargada.

  • Elegancia, sinónimo de contemporáneo | Cortesía | Mucha luz y paredes muy claras son el verdadero complemento para que un mueble contemporáneo luzca en un hogar. La diseñadora Patricia Merizalde aclara que lo contemporáneo no es necesariamente lo moderno.
    Elegancia, sinónimo de contemporáneo | Cortesía | Mucha luz y paredes muy claras son el verdadero complemento para que un mueble contemporáneo luzca en un hogar. La diseñadora Patricia Merizalde aclara que lo contemporáneo no es necesariamente lo moderno.
18 de febrero de 2010
bookmark

Un mueble contemporáneo se caracteriza por los materiales. Se dice que la madera es el más atemporal porque se involucra con todos los estilos decorativos, "pero en este caso sin tallas ni molduras, aunque también se pueden adaptar a este tipo de muebles, los enchapes", cuenta la diseñadora Patricia Merizalde.

En materiales, otra opción muy actual con la cual se busca monocromía y transparencia visual según Merizalde es la mezcla de madera con acero y vidrio, de forma proporcional.

Pero también otra de las razones para definir lo contemporáneo en los muebles es la tapicería. El cuero, las microfibras, sedas, lonas, linos y algodones sin diseños ni estampados, es decir planos, son válidos, pero a estos se pueden agregar las fibras naturales precisamente por ser materiales tan actuales en la decoración de nuestro medio.



La luz también influye
Los ambientes para ubicar muebles contemporáneos deben ser elegantes, frescos y limpios.

La diseñadora Merizalde asegura que "una buena recomendación es no atacar el espacio, pues éste, en compañía de lo básico, lo estructural y la arquitectura del lugar se convierten en elementos protagónicos en la decoración, con lo cual se generan zonas amplias y luminosas. Por ello no se debe saturar con cuadros, esculturas o elementos decorativos en exceso. Con poca decoración y de gran formato se pueden lograr resultados buenos", agrega.

Y en cuanto a paredes se refiere, los blancos y grises son los colores adecuados como fondos para utilizar los muebles, los cuales por recomendaciones de la experta en diseño, "deben ser igualmente en colores neutros: negro, blanco y gris. A esto se le puede adicionar elementos de pequeño formato como un puff o una silla auxiliar en un color fuerte pero plano", afirma.

También según Merizalde, es válido decir que no existen tantas reglas en la parte de diseño y decoración como antes, "pero sí es importante la adecuada coordinación entre colores, materiales, formas y texturas dentro de un espacio, en cuanto a muebles se refiere, buscando que el conjunto no sólo sea armónico, sino que responda a las necesidades y costumbres actuales", añade Merizalde.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD