x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El porqué de los Ecaes

Con los resultados de los Ecaes, resurge la discusión sobre la pertinencia y utilidad de las pruebas de calidad de la educación superior. No es un solo examen, sino el ejercicio mismo en el mundo laboral y en la vida, la capacidad de resolver situaciones éticas, complejas o prácticas, lo que debe medir su formación. Pero los Ecaes sirven para detectar fallas de muchos centros académicos de dudosa idoneidad.

05 de marzo de 2010
bookmark

Apenas aparecieron los resultados de los Exámenes de Calidad de la Educación Superior, Ecaes, presentados por los estudiantes colombianos de último año de carrera, comenzaron las interpretaciones. De una lectura inicial de los datos se concluye que hay muy pocas novedades y vuelven a cumplirse los pronósticos: Las universidades que por tradición están bien catalogadas se mantienen en sus puestos, con ligeras variaciones en la clasificación general y, algunas que no sobresalían, han ganado posiciones.

La discusión sobre si son o no pertinentes los Ecaes tiene similitudes con la que se repite año tras año sobre la real utilidad de las pruebas para bachilleres. El Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, que las coordina, y el Ministerio, las defienden. Pueden tener razón, si pensamos en la realidad que han ido encontrando y que requiere de tiempo para mejorarla. Para nadie es un secreto que hay muchas universidades de baja calidad académica, por lo que se las llama "de garaje", lo que exige estas pruebas para que mejoren o desaparezcan.

No está en cuestión la experticia de los equipos de trabajo encargados de organizar los cuestionarios y hacer las evaluaciones. Incluso el país y en particular el sistema educativo no deben apartarse de la onda mundial de los ránquines. La calidad intrínseca está unida a la visibilidad y la prestancia social, que de algún modo requieren un puntaje, así sea relativo.

Los centros académicos serios cuestionan -y es comprensible- la duplicación de mecanismos para el control de calidad de los establecimientos educativos y el grado de credibilidad que el Gobierno les atribuye. La pregunta aquí podrá ser: ¿Hay otra manera de medir la calidad científica de las universidades, del profesorado y de los nuevos profesionales? Es un hecho que las empresas muchas veces resienten la calidad de los conocimientos de los jóvenes recién graduados que incorporan a sus nóminas. Es un hecho también, repetimos, que Colombia tiene universidades y profesorado buenos, regulares y malos. Igualmente, alumnos excelentes y otros mediocres. Y que las cosas no se arreglan de la noche a la mañana.

Pero, ¿si una carrera determinada tiene registro calificado y ha conseguido la acreditación del Ministerio, para qué someter a sus nuevos egresados y a la corporación misma a una prueba adicional a las que comporta un lento, complejo y tensionante proceso de evaluación por pares académicos? ¿Cómo encontrar la solución salomónica?

Ojalá llegue el día en que la sola acreditación sea suficiente. Entonces, se harán innecesarias las pruebas Ecaes, que confirmarían la categoría alcanzada por cada facultad o programa. Las pruebas Ecaes eran voluntarias hasta el año pasado, cuando se dictó la Ley 1324 que las volvió obligatorias. Esta norma ha sido controversial.

Está bien que los profesionales colombianos egresen dotados de alta competencia para el desempeño de sus actividades. Es obvio que deban estar en condiciones de responder por lo que aprendieron en sus carreras. Pero no es un solo examen, sino el ejercicio mismo en el mundo de la vida, la capacidad de resolver situaciones éticas, complejas y prácticas, lo que de verdad debe medir la calidad de su formación. Mientras se alcanzan altos estándares de excelencia y estos sean la generalidad, entendemos la obligatoriedad de los Ecaes.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD