x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El i30 de Hyundai evoluciona

El desarrollo que ha tenido la marca, en forma y contenido, se evidencia en este modelo que llega al país.

  • El i30 de Hyundai evoluciona | Un frente agresivo y anguloso en el facelift del modelo. FOTO JONATHAN CARVAJAL
    El i30 de Hyundai evoluciona | Un frente agresivo y anguloso en el facelift del modelo. FOTO JONATHAN CARVAJAL
13 de julio de 2012
bookmark

Hyundai continúa con su tarea de llevar el fiel de la balanza en la mezcla que actualmente tienen entre vehículos turismo y taxis, del lado de los primeros. Para ello ha introducido al mercado una renovación total de sus diferentes modelos en cada segmento.

Y en esta oportunidad el turno llegó para el i30, que se mueve en el terreno de los compactos de cinco puertas.

El diseño de "Escultura Fluida", como ha coincidido en llamar la marca coreana el nuevo lenguaje y dibujo que sus carros tienen, le imprime a la silueta del vehículo una figura más moderna, dinámica y algo deportiva con su línea de cintura ascendente que da la sensación de movimiento aún con el carro detenido completamente.

En su interior se encuentra un habitáculo bastante bien logrado, tanto por el espacio que brinda a quienes ocupan sus cinco plazas totales, como por la disposición de los elementos de lectura e información para el conductor durante su operación de manejo del vehículo.

Las sillas ofrecen una posición de manejo que se puede graduar, pero aún en su posición más baja, permiten un buen control de las situaciones de conducción. Su rigidez es precisa para permitir buena sujeción y apoyo, pero sin cansar a los usuarios del vehículo.

También se destaca la visibilidad que se logra en todos sus ángulos, aún desde el retrovisor central, que no se limita por el diseño del techo que va cayendo hacia la parte trasera.

Esta semana El Colombiano probó el vehículo, que viene con una configuración en su planta motriz de 1.600 centímetros cúbicos de desplazamiento. Con este motor se genera una potencia de 128 caballos de fuerza con la aguja del tacómetro alcanzando cerca de las 6 mil revoluciones por minuto. Y su transmisión es una caja mecánica de seis velocidades.

Aunque al iniciar su marcha el comportamiento del vehículo no es contundente e incluso en la transición de primera a segunda hay una caída importante de revoluciones, unos metros más adelante el dinamismo de la máquina se afianza y de manera progresiva esos caballos van impulsando una carrocería que se caracteriza por una rigidez importante que le permite tomar camino por vías en las que los trazos curvos hacen presencia importante.

Su sistema de suspensión: independiente adelante y semi independiente atrás, genera pocos balanceos en el vehículo y en general las trayectorias que se marcan desde la dirección las sigue con rigurosa atención y disciplina.

A propósito de este último elemento mencionado, la suavidad es su característica principal, sin embargo, podría tornarse un poco más dura cuando las condiciones de manejo, ya en vías despejadas son más rápidas y el control debe ser aún más fuerte.

El freno es efectivo y la respuesta del pedal es bastante rápida. En una frenada brusca el carro no se descolocó en su trayectoria.

En suma, una opción con un buen desempeño y condiciones de seguridad y habitabilidad agradables.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD