x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El gas natural que consume Antioquia lo trae Transmetano

Todo el gas natural que utilizan a diario los hogares y empresas del departamento es transportado de manera confiable y segura por Transmetano, desde hace casi 17 años.

  • Cortesía.
    Cortesía.
23 de septiembre de 2014
bookmark

Transmetano es una compañía fundamental en la vida diaria del departamento de Antioquia y sus habitantes. Se trata de la empresa que, desde diciembre de 1997, transporta el gas natural que miles de personas y compañías utilizan diariamente en sus gasodomésticos, procesos industriales y en los vehículos que se mueven con esta fuente de energía limpia y de bajo costo.

Para lograr su misión, esta compañía -filial de Promigas- inició hace 20 años los estudios técnicos y financieros que le permitieron quedarse con la concesión de 50 años que le otorgó la Nación para el servicio público de transporte de gas natural en este departamento.

Hoy, Transmetano cuenta con un sistema de gasoductos de 190 kilómetros que conduce el gas natural desde la estación de recibo Sebastopol, ubicada en el municipio de Cimitarra en Santander, hasta el Valle de Aburrá.

A lo largo de sus gasoductos, el gas es entregado a sus clientes, principalmente a empresas distribuidoras locales como EPM y Alcanos, quienes entregan el gas natural a los consumidores finales a través de sus redes y estaciones de servicio. El gas natural constituye un sustituto energético con grandes ventajas. Así lo afirma Julio César Turizzo, gerente general de Transmetano: en primer lugar, “su costo es inferior al de otros sustitutos energéticos o combustibles”. De allí que cada vez más industrias y conductores de vehículos automotores lo estén utilizando. También, por su bajo precio, es una fuente de energía con gran impacto social: “el 79 por ciento de sus usuarios residenciales pertenecen a los estratos 1, 2 y 3. Y ese porcentaje aumentará en la medida en que podamos seguir construyendo gasoductos regionales”.

Agrega el gerente que, además, “el gas natural es un recurso limpio, seguro y amigable con el medioambiente porque aporta muchas menos emisiones de CO2 que cualquier otro combustible fósil y no arroja partículas sólidas en su proceso de combustión”.

En la actualidad son más de 54 los municipios de Antioquia que disfrutan de las bondades del gas natural. En lo corrido del 2014, Transmetano ha transportado diariamente en promedio 48 millones de pies cúbicos (ft3), los mismos que se consumen en nuestro departamento cada día. Como parte de su visión estratégica, una de las metas de la empresa es superar los 70 millones de  ft3 en los próximos años

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD