x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El dulce negocio de Santa Clara

La marca que cumplirá 60 años en 2014, es un referente de sabor y excelentes productos.

  • El dulce negocio de Santa Clara |
    El dulce negocio de Santa Clara |
29 de noviembre de 2013
bookmark

Doña Cecilia Bustamante de Jaramillo, fundadora de la panadería y repostería Santa Clara, es reconocida por haber hecho industria en Medellín, en el sector de los alimentos, con tortas, helados y otras delicias.

El ejemplo de emprendimiento, descrito como inusual para la época, comenzó en el año 1954 en un local de la carrera  70 con calle 44A, en el occidente de Medellín, donde todavía funciona una panadería.

El portal de Cultura E, del municipio de Medellín, define el ejemplo de Santa Clara, como una empresa con sello femenino y sostiene que hablar de su fundadora es hablar de una persona que, a mediados del siglo 20, rompió con el estereotipo de mujer sumisa confinada al hogar y a ser sombra de su marido.

“Doña Cecilia, valiente, salió a la calle a forjarse un nombre y un futuro, sin dejar de lado lo más importante: su familia”, exalta la nota.

En la serie 100 empresarios, 100 historias de vida de la Cámara de Comercio de Medellín se destaca que “en esta mujer se encuentra no solo a la innovadora de productos y servicios en el sector de alimentos, sino también a una mujer que enfrentó situaciones inusuales y desconocidas para sus contemporáneas”.

Buena parte de ese empuje empresarial provino de su familia que propició que ella estudiara y de algún modo le enseñó a no depender del marido.

José Andrés Chica Pérez, quien actualmente gerencia la empresa, comenta que doña Cecilia estuvo al frente del negocio por más de cuatro décadas y trabajó casi hasta cumplir los 90 años de edad.

“Siempre se preocupó por mantener la tradición en las recetas, la alta calidad de los productos y ofrecer un servicio diferenciado, pero sin perder de vista la innovación y estar a la vanguardia con nuevos productos”, dice Chica.

Ella siempre supervisaba las fórmulas de las preparaciones y se mantenía al tanto de nuevas preparaciones o recetas.
 
Muestra de tenacidad
El origen de lo que hoy se conoce como la panadería y repostería Santa Clara se remonta a 1948, cuando doña Cecilia y su esposo Alfonso Jaramillo, crearon una heladería, negocio que por esos años  estaba en auge en Estados Unidos.

Para entonces la familia  afrontó uno de sus episodios más complejos, la separación de los esposos, pero ello sirvió para que doña Cecilia quedara a cargo de los tres hijos, el hogar y la empresa con todas sus deudas.

Esas circunstancia le permitieron a la empresaria demostrar lo aguerrida que fue, y con sapiencia, disciplina, cariño y entrega forjó la que es hoy en día una de las pastelerías más tradicionales de la capital antioqueña.

Tuvo en Marta Estrada su alumna y empleada de confianza, porque sus hijos Horacio, Rómulo y Alfonso nunca se involucraron mucho con la administración de la empresa, y se dedicaron a otros negocios y actividades.

A su muerte, en 1993, Marta asumió el manejo de la compañía y estuvo allí hasta el año 2001, cuando tomó el control una nueva generación, la de los nietos de doña Cecilia, quienes conservan la filosofía y enseñanzas que les inculcó y son fieles a su recetario en especial a la torta tradicional, casera.

Chica reconoce que con los cambios de mercado se han introducido novedades y en la carta se ofrecen postres y, en los últimos tiempos, la torta de manzana y nuez.
 
La proyección
Santa Clara emplea hoy a 75 personas, dispone de siete puntos de venta, y dos plantas de producción en Medellín donde prepara los productos de su portafolio que incluye tortas, bizcochos, pasteles, galletas, parva, dulces y chocolates.

Para los años venideros, 2014 y 2015, la empresa buscará certificar sus procesos de producción y venta y contempla la apertura en el Norte y Sur del Valle de Aburrá de tres o cuatro puntos de venta y explorar otros mercados, por fuera de Medellín.

El futuro plan de expansión se ejecutará por cuenta propia, porque no se quiere perder la filosofía de la empresa y por temor a que eso suceda si se entrega bajo el modelo de franquicia

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD