x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Banco Itaú llegó por grandes obras

Su énfasis será financiar y estructurar proyectos de inversión privada en varios sectores de la economía.

  • El Banco Itaú llegó por grandes obras | Según Ramiro González-Prandi, representante del Itaú en el país, la nueva filial financiera en Colombia del banco corporativo refuerza su estrategia de crecimiento global. FOTO CORTESÍA
    El Banco Itaú llegó por grandes obras | Según Ramiro González-Prandi, representante del Itaú en el país, la nueva filial financiera en Colombia del banco corporativo refuerza su estrategia de crecimiento global. FOTO CORTESÍA
05 de noviembre de 2012
bookmark

Era uno de los jugadores que faltaba y que estaba esperando el mercado. Los brasileños, con su abultada chequera, una economía que se destaca como una de las de mayor crecimiento en el mundo, ahora llegan al sector financiero colombiano.

Se trata del banco Itaú, el banco corporativo (especialista en banca de inversión y tesorería) del Grupo Itaú Unibanco, el mayor conglomerado financiero de América Latina y uno de los mayores del mundo por capitalización bursátil.

Luego de aprobarse su operación por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, Itaú BBA aterriza en el mercado local con un capital inicial de 350 mil millones de pesos. Su objetivo principal es ser el facilitador del crecimiento y desarrollo empresarial, en los sectores minero-energético, petrolero y de infraestructura, entre otros. Para tal fin pondrá a su disposición toda la experiencia del Grupo, bajo tres líneas de negocio: banca corporativa, de inversiones y de tesorería.

Ramiro Gonzalez-Prandi , representante de Itaú BBA Colombia, aseguró a este diario que les interesa financiar grandes proyectos como Hidroituango o las Autopistas de la Prosperidad porque tienen con qué.

¿Qué sectores les interesa apoyar en Colombia?
"El sector petrolero nos parece interesante, el minero energético, el eléctrico y la infraestructura, que es en el que más experiencia tenemos".

¿Qué productos ofrecerán?
"Ofrecemos todo lo que es la familia de préstamos desde los más simples hasta los más complejos, financiamiento de productos de inversión. En Brasil en los últimos años hemos financiado más de 10.000 millones de dólares en 100 proyectos y en Chile llevamos 3.200 millones de dólares en proyectos de inversión en infraestructura".

¿Entonces proyectos como Hidroituango y las Autopistas de la Prosperidad son los adecuados para que ustedes financien?
"Esos dos ejemplos son los adecuados. Ese es el tipo de proyectos que queremos liderar porque tenemos la capacidad de apoyarlos y porque la experiencia acumulada en otros países así nos lo demuestran. Colombia es un destino para las inversiones y así se ha visto en los últimos años. Es una de las economías más importantes para Latinoamérica y por eso lo escogimos para invertir".

¿Usted cree que su llegada le abrirá las puertas a otros bancos de su país?
"Es muy claro que Colombia es un destino muy atractivo, las compañías van a seguir llegando y por eso estamos aquí y eso es parte de nuestro proceso de expansión regional. Hoy hemos identificado un mercado objetivo de 600 compañías de las cuales un tercio ya son clientes nuestros en otros países. Los productos de banca de inversión que ofrecemos son muy importantes para las empresas y para el país. Queremos acercar a los clientes al mercado de capitales y por eso queremos crecer aquí"..

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD