La Comunidad Andina de Naciones, (CAN) autorizó a Ecuador a aplicar medidas de salvaguardia hasta enero del 2010, pero sin eliminar las preferencias arancelarias que gozan los países andinos frente a terceros.
El presidente ecuatoriano Rafael Correa, había amenazado que Ecuador podría abandonar la CAN si le exigía al país revertir las restricciones a las importaciones que decretó en enero para salvaguardar su economía.
La CAN reconoció "la difícil situación económica que atraviesa el Ecuador" y señaló que "existieron motivos razonables para temer efectos riesgosos" para su economía, a causa de la caída de las remesas de los emigrantes, la caída del precio del petróleo, el descenso de las exportaciones de crudo y la depreciación de las monedas de varios socios comerciales.
Este organismo concluyó que quedó demostrada la situación de desequilibrio de la balanza de pagos global ecuatoriana, que aplica desde enero de este año barreras al ingreso de productos importados a Perú, Bolivia y Colombia, países miembros de la CAN.
El presidente Correa, aparentemente sin conocer aún esta resolución de la CAN, en su programa de radio y televisión de los sábados expresó su molestia por lo que considera una falta de comprensión del bloque andino con la situación económica ecuatoriana.
"Estamos abiertos al diálogo pero no las vamos a revertir (las medidas); y si la CAN nos quiere exigir aquello, nos iremos de la CAN, pero yo velaré por el bienestar del país", afirmó Correa.
"No aceptaremos presiones, ni imposiciones de nadie, así que la CAN no puede ser una camisa de fuerza para nuestros países.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6