Este jueves se estrena a las 8:30 de la noche, en Discovery Home & Health, una nueva serie de situaciones de la vida real en donde las cámaras siguen a un grupo de socios quienes crean maravillosas mesas de dulces para todo tipo de eventos.
Dulce desafío es la serie donde Elle, Caspar, Yolanda y Antonella trabajan en varios frentes para cumplir las excentricidades de sus clientes, desde una colección entera de lápices labiales y estuches de maquillaje comestibles, fabricados para el lanzamiento de una nueva línea de cosméticos, hasta un pastel para una cena italiana, réplica de un buen plato de pasta. No hay límites para los retos que este grupo de expertos debe enfrentar cada semana.
El Colombiano.com habló con Yolanda Gampp, una de las protagonistas de esta serie y quien es la encargada de fabricar los pasteles para las famosas mesas para fiestas.
¿Qué es lo más extraño que le ha pasado a la hora de decorar una torta?
Una vez tenía que hacer una cubierta negra y yo añadía y añadía colorante de alimentos y la cubierta estaba verde, no negra, resultó que el colorante lo había llenado accidentalmente en la botella equivocada con el color equivocado, por más que agregara colorante nunca iba a ser negro, pero yo no podía entender que pasaba. Sólo me pasó una vez, pero fue muy extraño.
¿Una pastelera come muchos dulces y tortas?
Yo sí, en estos momentos acabo de terminar de comerme un muffin de arándanos que me preparé y me encantan los dulces, ese es mi mayor debilidad. Me encantan los dulces hechos en casa, no soy de las que compra, por ejemplo, una caja de galletas en la tienda, pero sí me encantan las panaderías, las galletas frescas, los pasteles recién hechos y los panecillos. Todo eso me encanta.
¿Cómo coordinar el trabajo cuantos hay en el grupo tan diversas personalidades?
La verdad es que ni siquiera estoy segura de cómo lo hicimos. Me han dicho que mucha gente me ve como la mediadora o quien trata de mantener la paz del grupo, porque a pesar de que tengo una personalidad fuerte, soy muy tranquila y siempre espero que nuestros clientes al final estén muy felices.
Hay ciertos temas en los que alguno de nosotros es más apasionado, por lo menos con las tortas, yo soy la que contribuye en el trabajo, me gusta hacerlas a mí manera. Pero en general, todos hemos aprendido con el rodaje del programa a entender que aunque todos estamos detrás del mismo objetivo, que es satisfacer a los clientes, hay que dejar de lado los sentimientos personales y buscar ante todo que nuestros clientes sean felices.
¿Cuál es la petición más extraña que le han hecho?
Una de ellas la verán en el show, alguién quería una torta en forma de corazón humano, pero así como un corazón, con sangre y todo, también hice los pies de un hombre muerto, alguién quería una torta así, que se viera con gusanos y todo. La verdad no fue fácil pero fue todo un desafío porque siempre trato de hacer las cosas muy organizadas y perfectas y esto fue exactamente lo contrario, me tocó estudiar anatomía, buscar imágenes para que fuera muy real.
Otro desafío particular fue que hicimos un trabajo para la renocida carrera de caballos Queen’s Plate de Canadá. Teníamos las botas de un jinete muy famoso, la fusta y el casco del Salón de la Fama y había que hacer una réplica. La verdad había mucha presión y quería hacerlo perfecto. Los zapatos son díficiles y era la primera vez que hacía una torta en forma de bota, que se sostuviera en pie y conservara el tamaño real.
¿Que piensas del encanto de los cupcakes? ¿Porqué ahora todos quieren tenerlos en las fiestas?
Creo que las magdalenas o cupcakes son muy sencillos, como todos aman las tortas, pues un cupcake es un poco de ese pastel, fácil de comer, no hay que cortarlo y la gratificación es instantánea, se come en varios bocados de manera muy sencilla, son versátiles y pueden ser tan sofisticados como se quieran. A los niños les encanta, además por la decoración que los hace hermosos y muy atractivo para todos los públicos.
¿Las mesas de postres o de dulces como también se conocen, son solo moda o crees que permanecerán buen tiempo en el mercado?
Creo que se están convirtiendo en algo muy popular. Cuando empezamos, no eran tan populares. Y muchas de las cosas que nos gustaría hacer, como el pequeño adorno, atar cintas para poner en algo, ya están disponibles en el mercado.
Por ejemplo Martha Stewart hace cosas hermosas, hay muchas líneas en diferentes tiendas para que incluso cualquier mujer como madre haga una pequeña mesa de postres para su hijo o usted misma podría intentar hacer una mesa de dulces para su boda o para su baby shower o su despedida de soltera . Hay tantas cosas están disponibles ahora. Por lo menos hablo del mercado aquí en Canadá.
Alguién a quien en casa le encante cocinar, podría hacerlo a pequeña escala, una mesa de postres para ocho personas o quizá una mesa para 800 personas. Así que definitivamente creo que está ganando popularidad.
¿Yolanda, podrías compartir algún consejo para las personas que verán el programa y son apasionadas por la decoración de tortas, hacer cupcakes y porque no, tener un negocio como el de ustedes?
Un consejo que les puedo dar es que antes de hornear su torta favorita es que los ingredientes deben estar todos a temperatura ambiente. Y eso es algo importante. Les puedo decir que donde yo vivo, yo tengo cuatro estaciones, por lo que debo trabajar distinto en diferentes épocas del año. Siempre me gusta mi mantequilla, por ejemplo, a temperatura ambiente.
A veces es difícil en verano, por ejemplo, cuando todo es muy húmedo; en invierno hace mucho frío afuera y a me toca sacar la mantequilla de la nevera la noche anterior para asegurarme que esté a temperatura ambiente.
Es muy importante que tanto la mantequilla, la harina y los huevos estén a la misma temperatura, se mezclan mucho mejor.
Finalmente hay que poner mucho corazón y amor en todo lo que se haga para que el resultado final sea increíble.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6