x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dime qué aroma tienes y te diré qué vendes

COMO LOS SERES humanos, las marcas también se preocupan por oler bien. Las fragancias dan personalidad a las empresas y generan sensaciones en el consumidor.

  • Dime qué aroma tienes y te diré qué vendes | Cortesía | NafNaf diseñó su olor hace tres años. La fragancia es aplicada en el aire y la ropa de todos los almacenes de Latinoamérica.
    Dime qué aroma tienes y te diré qué vendes | Cortesía | NafNaf diseñó su olor hace tres años. La fragancia es aplicada en el aire y la ropa de todos los almacenes de Latinoamérica.
27 de septiembre de 2011
bookmark

El olfato es uno de los sentidos que permite tener la mayor recordación en el ser humano. Por medio de los aromas reconocemos espacios o personas, nos enamoramos o nos declaramos enemigos de una situación determinada.

Así como los seres humanos nos preocupamos por oler bien, las marcas también lo hacen pero no con el único objetivo de causar una sensación agradable en sus clientes, sino que piensan en generar recordación y aumentar sus ventas.

Esto es lo que afirma el médico, especialista en neuromarketing Juan Felipe Velásquez, quien además está seguro de que el buen olor en los almacenes permite que las personas compren por emoción, una gran cantidad de las veces.

"Todo el sistema olfativo funciona, en un 99 por ciento, a través del subconsciente, en donde el mecanismo de las feromonas es el más importante.

Gracias a los olores agradables, se genera una emoción que no permite, en algunas circunstancias, analizar las conductas a fondo. A esto se le puede llamar, coloquialmente, comprar por emoción".

Los especialistas en aromas
Empresas como Cliché se especializan en generar sentimientos en sus clientes. ¿Cómo? Ellos desarrollan la personalidad de la marca por medio de una fragancia que pinte su personalidad.

Esto es lo que dice Olga Rodríguez, quien junto a su hermana Mónica y su esposo Agustín Uribe, crearon la empresa en 2003.

"Nosotros hacemos un análisis profundo de la compañía. Nos sentamos con los encargados del mercadeo y ellos nos cuentan lo que quieren generar en el consumidor. Unos dicen alegría, otros comodidad o tranquilidad y basándonos en eso desarrollamos una fragancia que vaya con el estilo de vida que la marca tiene", apunta Olga, quien además indica que, según los estudios realizados por Cliché, las marcas que tienen un aroma particular venden hasta un 33 por ciento más que aquellas que no lo han implementado.

En Colombia hay dos marcas, que fueron las precursoras en el tema: NafNaf y Chevignon, ambas diseñaron su aroma hace cerca de tres años.

Catalina Posada, visual merchandising de la primera, afirma que la fragancia de sus almacenes es tan exitosa, que las personas preguntan si la venden como perfume y les ha ayudado a que el hecho de comprar no sea solamente obtener una prenda, sino que se convierte en una experiencia de calidad, diseño de las prendas e interacción.

Esto mismo opina Juan David Miranda, administrador de Chevignon, que además agrega que la fragancia no solo es una garantía de recordación, sino también una oportunidad para sobresalir entre el resto de almacenes que tienen una oferta de productos similares.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD