EPM se anota otro "hit" para Medellín
Mientras se inauguraba el nuevo edificio de la Hewlett Packard en la sede de Eafit, el gerente de Empresas Públicas de Medellín, Federico Restrepo, estaba en Estados Unidos firmando un acta de entendimiento con una de las más prestigiosas universidades de ese país para la creación en nuestra ciudad de un centro nacional de investigación en nanotecnología, que será complementario a Ruta N. ]
El acuerdo logrado por EPM pondrá a Medellín en el radar latinoamericano de innovación y tecnología y aquí estarán los mejores investigadores y científicos colombianos y sus pares estadounidenses. Un hit de Federico.
Una cuña que puede apretar duro a Luis Pérez
Un pool de abogados de Medellín presentará la próxima semana ante el Consejo Electoral una prueba contundente de cómo el candidato a la Alcaldía Luis Pérez violó la ley sobre propaganda política en un canal regional, más precisamente en Hora 13 noticias.
La cuña publicitaria habla de las llamadas autopistas de dos pisos, uno de los temas centrales de la campaña del exalcalde. La ley autoriza publicidad política en televisión cuando son elecciones presidenciales y para los comicios regionales esta solo se puede hacer en los espacios públicos bajo control del Gobierno. Pérez ya había sido denunciado por recibir aportes de extranjeros.
Las leguleyadas del Contralor Departamental
El contralor departamental de Antioquia, Jorge Rojas Otálvaro, ha venido publicitando en algunas emisoras de radio locales afines a varias campañas políticas una rueda de prensa para este miércoles, en la que hará algunas denuncias sobre decisiones que se tomaron en materia ambiental durante la Gobernación de Aníbal Gaviria, específicamente sobre una concesión minera entre Belmira y Entrerríos, en 2007.
Lo que parece desconocer el contralor es que para entonces el Código Minero vigente permitía otorgar concesiones en zonas de páramo, previa licencia ambiental de Corantioquia, donde el Gobernador no tenía injerencia. Tufillo político.
El peligro de las encuestas con "inflamina"
A dos semanas de los comicios electorales, las encuestas siguen siendo un valioso instrumento de medición cuando se hacen con rigor y por firmas reconocidas, pero también un peligro para los electores cuando se busca falsear la realidad de los sondeos.
Esta semana ha corrido el rumor de que algún medio nacional de televisión en Bogotá presentará los resultados de una encuesta sobre intención de voto para la Alcaldía de Medellín, en la que se "infla" a un candidato en detrimento de otro.
El tema es muy grave y no es el primero, y sería urgente que el Consejo Nacional Electoral auditara las encuestas.
TLC: detrás de Estados Unidos viene Israel
La secretaria de Asuntos Políticos y Económicos de la embajada de Israel en Colombia, Michal Maayan, anda medio loca atendiendo las múltiples llamadas y peticiones de empresarios de su país que quieren venir a Colombia y mirar las posibilidades de inversión e intercambio en materia de agricultura, telecomunicaciones y seguridad.
Es tal el interés sobre Colombia, que Maayan quiere comenzar a discutir con el Gobierno los lineamientos de lo que sería un TLC con Israel. El tema está avanzando y las relaciones de Santos con Netanyahu son muy cordiales.
Más de 150 empresarios israelíes llegarán a Bogotá en próximos días.
El legado de Juan Pablo II, con rostro paisa
El embajador de Colombia ante el Vaticano, César Mauricio Velásquez, es un experto "papólogo" y acaba de terminar un nuevo libro sobre el legado de Juan Pablo II. Saldrá en noviembre, lo editó Planeta, y en él se recogen varias de las mejores imágenes sobre su visita a Colombia hace 25 años, su beatificación y algunos de los temas más polémicos que han sido abordados por el Papa Benedicto XVI.
La portada contiene una fotografía de Juan Pablo II sonriente, fuerte, y con "cara de paisa", pues es una de las tantas que se le tomaron durante su visita a Medellín. Es de una despedida que se quedó para siempre.