x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dan Brown se lanza al infierno

En pocos días se lanza la novela del best-seller estadounidense, autor de El código Da Vinci.

  • Dan Brown se lanza al infierno | IMAGEN Portada del libro de la editorial planeta, FOTO Archivo
    Dan Brown se lanza al infierno | IMAGEN Portada del libro de la editorial planeta, FOTO Archivo
05 de mayo de 2013
bookmark

Buenas y malas noticias, de parte de Dan Brown. Malas para quienes esperaban una nueva temática en la próxima publicación del best-seller. La novela Inferno, que se lanza en diez días, también tiene como ingredientes principales el misterio religioso, el tabú e Italia.

Buenas para quienes han desarrollado un profundo afecto por el profesor de simbología de Harvard, Robert Langdon, quien nuevamente protagoniza esta novela, cuyo punto de partida literario es la obra maestra de Dante Alighieri, La divina comedia.

El tiraje de la primera edición será de un millón de ejemplares, una cifra que resulta tímida al recordar que El código Da Vinci, publicada por Brown en 2003, es la novela más vendida en toda la historia 81 millones de ejemplares. De El símbolo perdido, publicada en 2009, se han vendido cerca de 30 millones libros.

En Inferno, Brown lleva a sus lectores de nuevo al corazón de Italia, de la mano del catedrático Langdon, quien se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en el Infierno de Dante. "Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente", indicó un despacho de Colprensa.

Dan Brown es hijo de un profesor de matemáticas y una organista de iglesia. Fue criado en instituciones de educación católica y, desde siempre, mostró fascinación "por la relación paradójica entre ciencia y religión", según su propia biografía.

Estos temas ha sido la base para que su obra se convierta en un referente literario que, si bien ha sido descalificado por muchos expertos, particularmente los católicos más fervientes, resulta intrigante y atractivo para los lectores.

Random House, editorial de la obra en inglés, reveló recientemente algunos datos respecto al sigilo con que se maneja la obra, previo a su lanzamiento. Por ejemplo, jamás fue enviado por correo electrónico ninguno de sus manuscritos, siempre se enviaron por avión o barco, con sellos electrónicos que registraban movimientos o aperturas de cajas. Además, la obra fue editada en un cuarto secreto y, durante la noche, permanecía en cajas de seguridad.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD