Honda está decidida a desarrollar una presencia importante en el mercado automotor colombiano. Y la prueba de ello es el reciente lanzamiento de la SUV CRV en su versión para el 2010.
El modelo fue presentado en días recientes por el importador de la marca automotriz japonesa en Colombia, Fanalca, y fue uno de los primeros vehículos en iniciar lo que será la baraja de nuevas opciones, en un 2010 que promete estar cargado de novedades en todos los segmentos del mercado.
Su diseño
La Honda CR-V 2010 presenta un nuevo diseño de parrilla frontal que combina con su carrocería estilizada. Desde los faros y el parabrisas desplazado hacia adelante, hasta la curvatura de la puerta trasera o la aerodinámica de los laterales, todo ha sido diseñado para aumentar el espacio interior.
Los novedosos faros traseros de la Honda CR-V 2010 están ubicados de manera longitudinal a ambos lados del parabrisas y se extienden casi hasta el paragolpes, un detalle de diseño que contribuye a aumentar los niveles de visibilidad del vehículo
Todas las versiones de la Honda CR-V 2010 incluyen en su diseño exterior un parabrisas con tintes verdes para bloquear el calor del sol.
Una de las características resaltantes de la CR-V 2010 son sus nuevos rines de aleación de 17.
Como parte de su equipamiento de serie, todas las versiones de la Honda CR-V incluyen este rediseño, y neumáticos 225/65.
En el corazón que mueve a este potente vehículo se cuentra un motor i-VTEC de 2.4 litros y cuatro cilindros. Este motor tiene la particularidad de controlar de manera inteligente y electrónica el tiempo de apertura de las válvulas según la velocidad. Esto representa una ventaja en la eficiencia de utilización del combustible ya que "lee" cuál es el comportamiento del carro en un determinado momento y le proporciona la mezcla de combustible y aire necesaria para responder a esa exigencia que se hace con el pedal derecho, para no desaprovechar ese precioso líquido y para controlar también el nivel de emisiones de gases que el carro arroja al ambiente, en un tratamiento adecuado con el ecosistema.
Para un manejo más enfocado a la libertad fuera de casa, su tracción integral Real Time 4WD, actúa automáticamente según las condiciones del terreno.
En el desarrollo de esta SUV se incorporó un sistema de suspensión independiente, su dirección hidráulica geosensible y el Drive-by-Wire, con el que la aceleración logra cambios de marcha sumamente suaves entre las cinco velocidades de su transmisión automática.
En la ciudad, o sobre pistas menos civilizadas, la CRV no desentona.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6