x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

COSA DE MACHOS

  • DIEGO ARISTIZÁBAL | DIEGO ARISTIZÁBAL
    DIEGO ARISTIZÁBAL | DIEGO ARISTIZÁBAL
07 de marzo de 2012
bookmark

A pesar de que muchas familias colombianas todavía levantan a sus hijos haciéndoles creer que el azul es para niños y el rosado para niñas, que las mujeres juegan con muñecas y escobas y los hombres con pelotas y armas, no deja de sorprender la declaración del comandante de la Armada Nacional, almirante Roberto García: "No se vería bien un par de militares cogidos de la mano, besándose, eso choca contra el sentido común y contra la ética, la moral y eso más o menos es lo que nosotros siempre buscamos que sea incólume en la institución".

Cuando presté el servicio militar obligatorio conocí soldados y oficiales homosexuales que debían esconder su amor.

Desde luego debían escupir, eructar, hacer comentarios machistas para no ser sospechosos y discriminados en el casino de oficiales. Conocí parejas felices, fieles a sus enamorados, no infieles como muchos militares machos y desesperados que a donde llegaban lo único que querían era acostarse con todas las mujeres, así fueran casados y tuvieran hijos.

A mí se me hace que detrás de toda actitud machista hay un montón de represiones, de frustraciones, de tradiciones malsanas que deberían replantearse; al fin y al cabo, el "sentido común" (definido por la RAE como "modo de pensar y proceder tal como lo haría la generalidad de las personas") no siempre se aplica en la "sagrada" institución del Ejército. O si no ¿por qué son tan comunes las patrullas los sábados en las madrugadas a los sitios de "dudosa reputación", que no son más que visitas a los burdeles donde son atendidos como reyes? Si en el Ejército hubiera más "cantimploras", como le decían ciertos comandantes obstinados a los soldados bachilleres "afeminados" para burlarse de ellos, posiblemente la guerra sería distinta. Seguimos siendo expertos en juzgar al otro, que no es ni se comporta como yo, partiendo de nuestra estrechez mental. Olvidamos que desde hace siglos, a lo largo de la compleja humanidad, el "otro" ha tratado de ganarse un espacio, ha tratado de verse como alguien normal dentro de una sociedad que lo sigue viendo como un bicho raro. Ahora, ya que en muchas cosas queremos identificarnos con los Estados Unidos, ya que nuestro Ejército ha tenido la influencia y capacitación de las fuerzas armadas norteamericanas, deberíamos recordar que hace poco más de un año el presidente Obama abolió la ley Don´t Ask Don´t Tell (No preguntes, no lo digas) que desde 1993 prohibía a los soldados que declararan su homosexualidad en el Ejército. Estados Unidos se dio cuenta de que: "El valor y el sacrificio no es más limitado por la orientación sexual, como no lo es por la raza, el género, la religión o el credo".

¿Aquí por qué no hemos podido entender esto a pesar de que, incluso, la Corte Constitucional de Colombia expresó en la Sentencia 507 de 1999 que las Fuerzas Armadas no pueden impedir el ingreso y permanencia de homosexuales?.

@d_aristizabal

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD