La incursión de la Cooperativa de Trabajadores de Pantex (Coopantex) en el mercadeo de bienes, así como su paso fugaz por el control de la Superintendencia Financiera -cuando quiso ser cooperativa financiera- son parte de su rica historia de 50 años, que compartió el viernes pasado con sus fundadores, asociados y empleados.
Coopantex operó por 35 años como cooperativa multiactiva, con mercadeo y almacén propio, pero hace 15 años encontró su fortaleza en el ahorro y crédito, que hoy le permite contar con 36.140 asociados (5.000 de ellos de los estratos 4, 5 y 6) y activos por 128.350 millones de pesos, de ellos, 105.220 millones están representados en cartera.
Los 1.030 pesos de capital inicial, aportados el 19 de julio de 1963 por 103 fundadores, se han convertido en un patrimonio de 54.350 millones de pesos, de los cuales unos 6.000 millones son propiedad directa de la cooperativa (capital institucional) y 65 millones de 1.200 niños ahorradores (hijos de los asociados), que tienen depósitos por 400 millones de pesos.
Además, tiene cuatro agencias en el centro de Medellín (Edificio Coltejer), Bello, Rionegro (Centro Comercial San Nicolás) y en Sabaneta (Mayorca). En esta última acaba de hacer una inversión de 1.120 millones de pesos para tener una oficina de 220 metros.
Luis Herman Tirado Cadavid es el octavo gerente y ocupa el desde 1976, es decir hace 37 años, siendo el segundo más antiguo en el sector cooperativo, detrás de Jenaro Pérez, de Colanta, con 40 años.
Tirado destaca la solidez de los principios y valores cooperativos, pero afirma tajante que, para crecer, no necesita "más alianzas con pobres".
Y explica: "El sector cooperativo tiene que cambiar su lenguaje y su cultura de pobreza; dejar de criticar la eficiencia y competencia del sector financiero y aliarse con él".
Nuevos proyectos...
Coopantex recuerda las pérdidas en varios proyectos de integración como la que se dio entre tres bancos cooperativos (Bancoop, Uconal y Coopdesarrollo), y por eso ahora buscará alianzas con los bancos (de Bogotá y Bancolombia) para fortalecer sus servicios financieros y de seguros. De hecho, ya tiene alianza con Colpatria, a pesar de su afinidad con La Equidad Seguros.
Pero no descarta otras alianzas con empresas del sector, como las tiene con la Cooperativa de Consumo y Colanta, que operan el supermercado que opera en el primer piso de su edificio sede.
"En el sector cooperativo lo que hemos hecho es perder plata... Tenemos que buscar alianzas productivas y que traigan más servicios y beneficios para los asociados", opina Tirado.
Para concretar esta visión, respaldada por su Consejo de Administración (que preside Bernardo Pulgarín Zapata, exdirectivo de Fabricato), Coopantex anuncia que el próximo paso es construir un edificio de 11 pisos, diagonal a la sede actual en el barrio Obrero, en Bello.
Allí ampliará las instalaciones de la Corporación de Servicios Integrados, que opera una IPS en alianza con Coomeva y donde tendrá tres pisos de oficinas y ocho de apartamentos.
También pasará al Grupo Aval (Banco de Bogotá y otros) las 20.000 tarjetas débito que actualmente opera, para darles una cobertura nacional, con 4.000 cajeros.
El gerente dice que por el momento no se crecerá en agencias, pero sí en servicios. Uno de los más recientes fueron las pantallas de autoconsulta para los asociados en la "sala VIP de Operaciones". También Coopantex trabaja para fomentar el microcrédito, apoyar microempresas de los asociados y modernizó su plataforma de telecomunicaciones con pantallas inteligentes y otras innovaciones.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no