x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Combo de "Pachely" es una red criminal

INVESTIGACIÓN DEL DAS descubrió que la banda sobrepasó los límites de Bello y se convirtió en una gran organización criminal en el Valle de Aburrá. La semana pasada fueron capturados 18 presuntos miembros, pero faltan al menos 40 más, entre ellos funcionarios.

  • Combo de "Pachely" es una red criminal | Cortesía | Las primeras 18 capturas contra el combo de "Pachely" fueron el pasado jueves. Las autoridades vinculan a esta banda con la organización criminal y asociada al narcotráfico de Ericson Vargas Cardona, alias "Sebastián".
    Combo de "Pachely" es una red criminal | Cortesía | Las primeras 18 capturas contra el combo de "Pachely" fueron el pasado jueves. Las autoridades vinculan a esta banda con la organización criminal y asociada al narcotráfico de Ericson Vargas Cardona, alias "Sebastián".
28 de agosto de 2011
bookmark

El combo de "Pachely" dejó de ser un grupo delincuencial anclado en Bello para convertirse en una organización criminal con tentáculos en casi todas las formas del delito que les reportaran rentas ilegales, como el narcotráfico, ajuste de cuentas, secuestro express, extorsiones, fleteos, piratería terrestre y expropiación de bienes.

Así se empezó a revelar con los resultados de la primera fase de una investigación de dos años por parte del DAS, con apoyo de la Fiscalía. Producto de denuncias de víctimas, seguimientos e interceptaciones de comunicaciones, permitieron capturar a 18 presuntos integrantes de esta organización, que delinque en Bello, Medellín y otros municipios del Valle de Aburrá.

Los operativos se realizaron en la madrugada del jueves en Bello y Medellín, donde se efectuaron 17 capturas. Una más fue en Bogotá. Entre los detenidos figuran tres policías asignados a Bello y una funcionaria de la Secretaría de Catastro de este municipio.

Para Felipe Muñoz, director del DAS, "la relevancia de esta investigación fue descubrir que ya no era el combo de Bello, como siempre se le consideró, sino una organización criminal especializada en múltiples delitos y la estructura más fuerte aliada de alias 'Sebastián' en el Norte del Valle de Aburrá. Nuestro objetivo es desmantelarla, no queremos más patrones en Bello".

A esa conclusión llegaron los investigadores del DAS tras iniciar la investigación hace dos años por las denuncias de extorsiones, secuestros, hurto de vehículos y mercancías en Bello, Barbosa y Copacabana.

Falsos retenes de Policía
El DAS inició entonces un estudio criminal y recopiló distintas denuncias con patrones comunes, como el asalto de vehículos transportadores de mercancías, en algunos casos, en vías donde montaron falsos retenes de Policía con personas disfrazadas de policías.

"El año pasado se presentaron casos de robo donde momentos antes el vehículo hurtado fue detenido en un supuesto retén, donde al parecer identificaban la mercancía de valor", indicó Marcel Suárez Romero, director del DAS en Antioquia.

En la piratería terrestre estarían involucrados dos de los tres policías capturados, quienes además alertaban sobre operativos de las autoridades.

A través de "secuestros express" en los que retenían a personas dos o tres días, la banda obtenía, de personas que tenían deudas con la organización o de narcotráfico, transferencia de casas, fincas o apartamentos. Por este motivo fue capturada una funcionaria de la oficina de Catastro de Bello, quien según el DAS, facilitaba los traspasos.

En Bogotá fue capturada una tramitadora ante el Tránsito que, según los detectives, tendría relación con la venta de los vehículos robados en otras ciudades con documentos falsificados.

La investigación del DAS vincula a la banda de "Pachely" con extorsiones a comerciantes y transportadores, fleteo, tráfico de narcóticos, homicidios, desapariciones forzadas y cobro de deudas entre narcotraficantes. El narcotráfico es manejado tanto a nivel interno (plazas de vicio) como el envío de cocaína a Centroamérica a través de la costa Pacífica.

Faltan capturas
La primera fase de la "Operación TNT" arrojó unas 60 órdenes de capturas, de las cuales se cumplieron 18. Entre los que faltan por detener figuran jefes principales de la banda como alias "Guayabo" y "Albert". También aparecen pendientes de captura otros funcionarios de la Alcaldía de Bello.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD