x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia pretende saldar una cuenta en el Tour del Porvenir

  • Colombia pretende saldar una cuenta en el Tour del Porvenir | Este es el sexteto del 4-72-Colombia que inicia, hoy, su participación en el Tour del Porvenir-2013. Buena escuadra. FOTO cortesía.
    Colombia pretende saldar una cuenta en el Tour del Porvenir | Este es el sexteto del 4-72-Colombia que inicia, hoy, su participación en el Tour del Porvenir-2013. Buena escuadra. FOTO cortesía.
23 de agosto de 2013
bookmark

El proceso, hoy en día, se hace en Europa. En España, en Francia, en Italia o en cualquier parte del Viejo Continente y desde este sábado se comienza a revalidar en el país galo con el equipo colombiano del 4-72.

Lo que está en juego, para Colombia, una vez más, es el Tour del Porvenir, certamen hermano del Tour de Francia y competencia reservada para seleccionados nacionales y corredores de la categoría sub23.

El año pasado, el pupialeño Juan Ernesto Chamorro, se clasificó segundo, a un segundo del campeón, el francés Warren Barguil, quien se valió de una bonificación para llevarse la corona.

"Estamos preparados física y mentalmente. Con el entrenador Luis Fernando Saldarriaga hicimos todo lo necesario para estar en las mejores condiciones, entrenamientos en altura, competencias en Colombia y en Europa que nos sirvieron para coger experiencia, ritmo y más nivel competitivo", comenta Chamorro, uno de los más prometedores ciclistas jóvenes del país.

Ever Rivera, otra de las cartas del elenco, destacó la mejoría con base en el duro trabajo que han realizado en competencias y entrenamientos en suelo europeo: "Hicimos énfasis en la parte técnica, la potencia, la frecuencia cardiaca, la cadencia. Estamos seguros de que haremos un excelente Tour del Porvenir y que lucharemos por él".

En el pasado, Colombia se valió de corredores como Alfonso Flórez -1980-, Martín Ramírez -1985-, Nairo Quintana -2010- y Esteban Chaves -2011- para conseguir los cetros.

El proceso se ha mantenido firme con la conducción del técnico Luis Fernando Saldarriaga. Y esta vez, se cuenta con un sexteto que tiene vasta experiencia en Europa.

Juan Ernesto Chamorro, Diego Ochoa -hijo del Rápido Ochoa-, Fernando Orjuela, Heiner Parra, Ever Rivera y César Nicolás Paredes, son los integrantes que saltan hoy a la carretera para abrir con el prólogo y afrontar, después, seis jornadas más, en las que la montaña aparecerá en firme de la cuarta etapa, entre Albertville y Saint-François-Longchamp.

"La preparación ha sido óptima. Lo único que esperamos es la respuesta frente a la presión. Conocemos a varios de los rivales y ellos a nosotros", contó el técnico Luis Fernando Saldarriaga, quien le tiene cogido el palito a esta prueba que este año reúne a 120 pedalistas. La que corre es la nueva generación, esa que sigue los pasos de los grandes como Nairo y Sergio Luis. Lo que sigue es el proceso.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD