x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ciudadanos piden más espacio público

Aunque las estadísticas demuestran que hay satisfacción con el espacio público, Medellín aún está lejos de los índices ideales. Nuestros lectores nos contaron en qué lugares de la ciudad debería aumentar la oferta.

05 de abril de 2013
bookmark

Al dividir el espacio público efectivo, que es la suma de las zonas verdes, los parques y las plazas, por el total de habitantes de Medellín, el resultado muestra que a cada persona le correspondería un espacio inferior a 4 metros cuadrados.

Según la Organización Mundial de la Salud, el promedio ideal de una ciudad con índices altos de calidad de vida, debe oscilar entre 10 y 15 metros de espacio público efectivo por habitante, eso significa que Medellín, junto a la mayoría de ciudades de Colombia, se encuentra lejos de la cifra recomendada.

Sin embargo, según la encuesta de percepción ciudadana del programa Medellín Cómo Vamos, el 66 por ciento de los habitantes de la ciudad tienen un nivel alto de satisfacción con el espacio público.

Para Óscar Acosta, abogado consultor en temas relacionados con espacio público, a pesar de las falencias que muestran las cifras, en Medellín se ha avanzado en la construcción de mejores espacios, además, destaca la importancia de proyectos como el Parque del Río, que según dice, devuelve la representatividad de ese sector de la ciudad.

Con base en las características de Medellín y su déficit de espacios urbanos, Acosta señala que las administraciones deben apuntar a la construcción de "parques regionales para la ciudad y para la región, como reservas naturales, pero también como lugares de recreación activa".

Para Ana Catalina Vanegas, subdirectora de Metroinformación del Departamento Administrativo de Planeación de Medellín, "más que en aumentar la cantidad de metros cuadrados, la ciudad está trabajando para ofrecer espacios públicos de calidad", y en particular, busca aumentar las zonas verdes urbanas".

Según dice, existen diversas interpretaciones sobre lo que puede considerarse espacio público efectivo, y en el caso de Medellín, se adelantan grandes intervenciones de equipamientos y espacios, que en algunos casos no entrarían en esa definición, pero están enfocados en el disfrute ciudadano.

En ese sentido, el ingeniero Acosta agrega que promover el mejoramiento del espacio público es una forma de hacer inversión social: "En el espacio público todos somos iguales, la gente no tiene acceso a clubes o canchas de golf sino a aceras parques y ciclorutas. Un espacio público de calidad, planeado y organizado, representa una mejor calidad de vida".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD