x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

"Chicas águila"

13 de noviembre de 2011
bookmark

Hay empresarios a quienes no les interesa la gente. Crean unas estrategias de marketing en las que personas son utilizadas para sus fines comerciales y no les importa lo que el mensaje dice: mujeres usadas como objeto de venta.

Esto se ha criticado un millón de veces pero ellos, enceguecidos por el afán de mover la caja registradora de una empresa que desprecia a la mujer, cosificándola, se inventan estrategias para maquillar su acto despreciable: que los soldados heridos en combate escojan a la más bella les parece una caridad con esos muchachos a los que se les puede hacer más llevadera su pena y su dolor involucrándolos en tan "prestigiosa" campaña publicitaria.

Queramos o no los contenidos mediáticos transmiten algún tipo de educación. Y desde que esa campaña surgió en 1995, la única aspiración de muchas jovencitas colombianas es obtener dicho "título", porque eso las catapulta a la fama y al éxito, los nuevos valores de la cultura consumista. Desafortunadamente en un país con mentalidad tercermundista, plagado de hombres y mujeres que no han logrado superar el estigma de la mujer objeto, se sigue creyendo que la más alta aspiración femenina es ser "la más bella", ambición que esta campaña refuerza en muchas niñas. A estos "empresarios" y publicistas les importa un pepino machacar ese estereotipo. Quisiera saber si ellos admitirían que sus hijas se postularan a dicha campaña.

Y otra cosa que da vergüenza patria es pensar en el tipo de sociedad que se alimenta con estos contenidos mediáticos.

Pienso que es mediocre y facilista crear campañas y mensajes que envilecen (rebajarse, perder la estimación como persona) al ser humano, con el único fin de ganar plata: es usarlo como un medio, como una cosa, como una herramienta, y no verlo como un fin en sí mismo. Y lo peor: muchas de esas personas ni cuenta se dan que las están usando, o lo aceptan, porque los mismos contenidos mediáticos las han "educado" para hacerles creer que están cogiendo el cielo con las manos. No me cansaré de repetir que no es rentable para una sociedad multiplicar e imponer valores consumistas que solo promueven lo superficial, lo ordinario y lo chabacano.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD