x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las bicicletas voladoras, próximas a ser realidad

  • Las bicicletas voladoras, próximas a ser realidad | La bicicleta tiene una capacidad de carga de 170 kilos. Foto Cortesía
    Las bicicletas voladoras, próximas a ser realidad | La bicicleta tiene una capacidad de carga de 170 kilos. Foto Cortesía
24 de mayo de 2012
bookmark

Los amantes del ciclismo podrán dentro de poco acceder a nuevas sensaciones gracias a la primera bicicleta voladora, cuyo prototipo virtual fue presentado este jueves en Praga y que hará que pueda convertirse en realidad un sueño de Julio Verne.

"Carece aún de aplicación comercial, aunque tendrá en todo caso un vuelo corto y en condiciones seguras, dado que no tiene licencia para vuelo", declaró a Efe Ales Kobylik, gerente de la empresa Technodat.

La bicicleta, con marco ligero de aleación (dural), se elevará a una altura máxima de cinco metros, "lejos de los cables de la luz", y contará con unos dispositivos para regular el vuelvo, avanzó asimismo Kobylik.

El prototipo virtual en 3D fue desarrollado por Technodat, Evektor y Duratec, tres empresas checas que presentarán el modelo real en septiembre próximo durante la Feria Internacional de Maquinaria de Brno (República Checa).

Sus características
Es un bicicleta que desarrolla una potencia de 47 kilovatios y que pesa 85 kilogramos sin el piloto, siendo la carga máxima que puede desplazar en el aire de 170 kilogramos.

Tiene 3,5 metros de largo, 2,5 metros de ancho y 1,2 metros de altura.

Su tiempo aproximado de vuelo son de tres a cinco minutos, y alcanzará una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora.

Actualmente, los checos están testando "el marco de la bicicleta" y la semana próxima verificarán "el uso del regulador y la electrónica", señaló también el gerente.

Tiene cuatro motores de 10 kilovatios para accionar dos pares de hélices de marcha contraria, delante y detrás del piloto, dispuestas en un plano longitudinal.

Además, posee dos motores estabilizadores de 3,5 vatios en ambos lados.

Las hélices principales para la fuerza de tracción estática son de 1.300 milímetros, con 2.500 rotaciones por minuto, y las hélices de estabilización son de 650 milímetros.

La fuente de energía es una batería de polímero de litio con capacidad de 50 amperios/hora.

Kobylik reconoció que, por encima del uso comercial de este artefacto, lo principal que se pretende es "mejorar el uso de nuestros conocimientos, ver posibilidades de cooperación y extender los límites de nuestras tecnologías".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD