Doce emprendedores antioqueños terminaron el año con la certeza de que 2009 servirá para demostrar, aún más, de lo que son capaces.
Bavaria, a través de su programa Destapa Futuro, les entregó 430 millones en capital semilla que, seguramente, les insuflará un nuevo aire el año entrante.
Los ganadores del concurso de ideas de negocio hacen parte de la Red de Emprendedores organizada por el programa de responsabilidad social que mantiene la empresa cervecera. Ellos y ellas se desempeñan en sectores definidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como de potencial exportador.
Así, proyectos comerciales orientados a la protección del medio ambiente, iniciativas empresariales en el sector de la tecnología y la electrónica y hasta un programa de impacto social fueron destacados por su capacidad de gestión y de generación de empleo.
Esta es la tercera versión de este concurso de emprendimiento que este año recibió cerca de 16.500 solicitudes. Solo 300 fueron calificadas como finalistas, de las cuales 50 corresponden a Antioquia.
Durante la ceremonia de premiación, que se realizó la semana pasada en Medellín, se dieron a conocer las iniciativas de empresas como Base Cook, una procesadora de alimentos de exportación, ganadora del capital más robusto, para un total de 52 millones de pesos.
Marco Aurelio Mejía, gerente de Base Cook, dijo al recibir este reconocimiento, que representa para su empresa un impulso enorme a años de esfuerzo.
"Llevamos mucho tiempo tratando de sacar este proyecto adelante. Sabemos que es bueno y que tiene potencial. Sin embargo ni el Gobierno ni los bancos habían creído en nosotros. Por eso nos parece muy importante el aporte que hace la empresa privada".
Otra iniciativa premiada por Destapa Futuro fue la liderada por Esteban Jiménez, un joven estudiante de la Universidad de Antioquia, que ha desarrollado el programa Ecycling, de tratamiento a los residuos electrónicos. Con este proyecto, Jiménez busca implementar reciclaje de los elementos electrónicos.
Amamanta Family es otro de los proyectos ganadores. Margarita María Mesa desarrolló un programa de educación sexual para los niños en el que se incorporan delicados temas como la prevención al abuso infantil. Esta emprendedora emplea a madres cabeza de familia para elaborar muñecos sexuados.
"El proyecto aborda con especial delicadeza un tema que es parte de la formación integral del ser humano: la sexualidad, principalmente en las primeras etapas del desarrollo", explica la directora de Amamanta.
El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria, Fernando Jaramillo Giraldo, comentó que el ingrediente fundamental que necesitan estos emprendedores para ser reconocidos por el programa, es "que sean innovadores, generen empleo, que irradien desarrollo en la comunidad en donde están presentes".
Jaramillo Giraldo destacó el crecimiento que ha tenido el programa durante los tres años de funcionamiento. "Culminando esta tercera etapa ya habremos entregado más de 10.000 millones de pesos".
Por su parte, el vicepresidente Comercial, José Tovar Oliva, felicitó a los ganadores y resaltó tres elementos en la gestión de todos ellos. "A todos los veo muy jóvenes, se nota que son tremendamente entusiastas y veo que son un grupo solidario. Eso es fundamental para hacer empresas exitosas".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6