x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Barranquilla gozó con su Batalla de flores

22 de febrero de 2009
bookmark

En otro país, en otra ciudad, una persona muerta que camina por la calle mataría del susto al más valiente de los humanos. Pero no en Barranquilla, no en el Carnaval: Fanny Mickey desfiló por la Vía 40 y nadie se espantó, al contrario, todos la aplaudieron y vitorearon su nombre manifestándole un auténtico cariño.

La fallecida dama del teatro tomó el cuerpo de Maritza Vargas, una docente madre de 4 hijos con cabellera fucsia y sonrisa estruendosa y voz ronca. "¡Si Fanny me ve desde el cielo estaría feliz!, porque ella era como yo, dinámica y alegre", dijo mientras atendía el llamado de los espectadores que la aclamaban sentados en los palcos.

El embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, bromeó diciendo que ya conocía la historia del "Ñato mama ron" y que se había topado con Bush y con un presidente que usaba boina roja, pero no prefirió no mencionar su nombre.

Mientras la música sonaba la gente levantaba los brazos y disfrutaba de una Batalla de Flores calurosa, amable y ruidosa. El desfile del sábado comenzó a las dos de la tarde y fue la gran apertura de los cuatro días donde todo es posible, donde lo irreal se te aparece de frente y hay permiso para perratear al que se oponga a nuestro goce.

Pocas veces una canción es la reina unánime a lo largo del cumbiódromo de la Vía 40. El Ñato sonó durante la Batalla de Flores en fandango, merengue, champeta, cumbia, reggaetón y en su versión original. Nadie levantó a los carnavaleros de sus palcos como lo hizo la voz del maestro Noel Petro en la champeta que popularizó el programador de Madrigal Stereo Víctor Acosta. Donde había un parlante se escuchaba una y otra vez: "Que no me gusta trabajar… Ajá Ñato, y ¿qué es lo que te gusta? Mama ron… to' los días, mama ron".

David Murcia no está preso
"Dejé la plata encaletada, tienen que ir a buscarla, el que la consiga está hecho". Eso decía David Murcia Guzmán caminando esposado por la Vía 40. La plata de las pirámides lo trajo a Barranquilla con guardias y todo. El público le pedía billete para "tomársela" en Carnaval y él los mandaba a buscarla. Miles de personas se burlaron de su desgracia: "¡David, estás clavao, recógete!"

Piedad Córdoba se abrazaba con Álvaro Uribe, Íngrid Betancourt con Raúl Reyes y Hugo Chávez recibía insultos sonriendo y sin ofuscarse como es su costumbre. Todo es posible. El Carnaval permite todo, hasta un llamado que todos los colombianos hacemos pidiendo la liberación de los secuestrados, clamor que llevó en una pancarta la Policía Nacional con las fotos de los cautivos.

Shakira se montó en un burro y desfiló mientras la aplaudían. Pero la cantante barranquillera más importante de la historia también fue homenajeada por más de 400 bailarines dirigidos por la coreógrafa Gloria Peña en trajes de garabato, cumbiamberos, son de negros y demás bailaron Las caderas no mienten evocando a una de las mujeres más famosas del mundo. Y nacida en esa misma tierra.

Los Reyes Infantiles Valeria Pantoja y Pedro Martínez fueron aplaudidísimos. Montado en su carroza, su majestad Pedro se movió con tanta cadencia que por momentos parecía a punto de desbaratarse, pero era su tarde, si no se entregaba como lo hizo no hubiera valido la pena su reinado. Valeria le sonrió a todo el que la aplaudió y ambos conformaron una pareja de ensueño carnavalero. ¡Maravillosos!

La farándula dijo presente
Los actores y presentadores de los canales RCN y Caracol ponían caras de sorprendidos al ver a los arlequines de Sabanalarga echando fuego por la boca o a un monstruo de barro comiendo barro.

Los elencos de La quiero a morir, Oye Bonita y Vecinos saludaron a sus admiradores. Mijail Murkay, Ana María Trujillo, Diana Hoyos, Sara Corrales y el presentador barranquillero Agmeth Escaff, prendía al público con micrófono en mano.

Los actores de El último matrimonio feliz, presentadoras de RCN como Carolina Cruz, fueron admiradas y aclamadas.

Eddy Herrera, como siempre, preferido por la gente, que bailó y cantó temas como Ajena, Pégame tu vicio y Nuestro amor; Pipe Peláez, Checo Acosta, RH Positivo, entre otros, pusieron a bailar al público con música en vivo.

Gabo volvió a Curramba
Cuando el Nobel Gabriel García Márquez dijo que no vivía en Barranquilla porque aquí no había prestigio que durara dos días, tenía toda la razón. Un Gabo sonriente vestido con el Liqui-Liqui con que recibió el premio en 1982 caminó bajo el sol de La Arenosa mientras unos lo aplaudían y otros le ofrecían cerveza para que se emborrachara con ellos.

Pero si a Gabo lo aplaudieron, Adolf Hitler, el asesino de millones de judíos, no recibió compasión. Desde insultos de grueso calibre hasta ofensas contra su virilidad fueron recibidas con tranquilidad por el dueño del disfraz, quien hacía el saludo Nazi.

El humorista Rafa Sequeira hizo reír a todos con la parodia del camillero violador. El Mohicano, Drácula, Ronaldinho, Oscar de León y Celia Cruz, entre otros, terminaron de conformar el panorama de los protagonistas de la mitología carnavalera, esa que nos alegra y nos recuerda que la vida sin esta fiesta no tendría brillo, que hay que gozar y burlarse de la vida misma… ¡Que viva el Carnaval!

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD