x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Barbosa pasó de la pala a lo global

30 de noviembre de 2011
bookmark

"En Barbosa ya es una realidad que el campesino salga de su casa a tirar azadón, y en un costal cargue su computador para conectarse a internet; y tenga beca de estudio", considera el alcalde Francisco Javier Benjumea, quien por estos días, se prepara para dejar su municipio en manos de una nueva administración.

¿Qué es lo que más recuerda de sus inicios en la gestión pública y su llegada a la Alcaldía?
"Primero fue el trabajo comunitario, en 2003 creamos una asociación de profesionales y estudiantes que logramos una primera reivindicación que fue el tiquete estudiantil para los estudiantes de Barbosa. A la Alcaldía llegamos con un grupo de jóvenes que creyeron que en Barbosa se podían hacer las cosas de otra manera, apuntándole a la transparencia y a que se vieran los proyectos de un cambio estructural".

¿Qué destaca de lo que recibió en el 2008?
"Encontramos unas finanzas saneadas, con muy bajo endeudamiento y una capacidad de gestión financiera grande".

¿Cuál fue su meta más ambiciosa como alcalde?
"Teníamos como equipo una meta importante y era la de romper el ciclo de la pobreza. Por eso estructuramos la educación como la columna vertebral de nuestro plan de desarrollo, porque en cualquier sociedad y en cualquier época la educación es la única capaz de construir sociedad, democracia y desarrollo".

¿Qué logro concreto en cuanto a la educación?
"En Barbosa había cero personas estudiando en la universidad en 2007, cuando nosotros llegamos. Nos propusimos llevar esa cifra a 1000 personas. Y hoy son 8330 muchachos que tienen educación técnica, tecnológica, universitaria o de posgrado con el respaldo de la administración municipal, en convenio con 18 universidades. Eso no tiene precio y me tiene absolutamente feliz".

¿Qué compromiso hubo con la población rural?
"Teníamos que hacer algo por los campesinos, que son el 57 por ciento de la población del municipio, para que no se fueran a engrosar los cordones de miseria de Medellín. Además de educación llevamos a los campesinos proyectos productivos. Se crearon 103 empresas por vereda y por barrio. Un ejemplo es que los habitantes de una vereda lejana Altamira, lo único que cultivan es cebolla, pero hoy tienen su salsa de cebolla, empacada, con códigos de barras, certificada en calidad. Están negociando ellos mismos en México, Costa Rica y Estados Unidos".

¿Qué papel jugó la tecnología en la visión de un Barbosa Global?
"Microsoft y la empresa Shure nos dieron un reconocimiento por tener el proyecto de tecnología digital social más exitoso del mundo, porque cogimos 100 muchachos que estaban en riesgo, les enseñamos a ensamblar computadores, ensamblaron 1000 y se los entregamos por un valor muy bajo a las 1000 familias más pobres de Barbosa. Adicionalmente, a los niños de esas familias les dimos becas escolares y wi fi para que se conectaran a internet. Esto generó un proyecto de vida muy distinto para ellos. Los niños de Barbosa participaron en el Campus Party, que es la feria de ciencia y tecnología más importante de Colombia, exponiendo sus desarrollos de software".

¿Cómo economista cómo hizo para que rindieran los recursos?
"Buscamos favorecer la contratación con las juntas de acción comunal, porque le dan empleo al que está fregado, hemos entregado más de 110.000 jornales en estas sinergias con la comunidad. Así la plata de la Alcaldía no se quedó en las manos de cuatro o cinco personas sino en más de 2000 familias. Y la plata rinde más que contratando con un privado por la carga de impuestos".

¿Qué tanto se avanzó en proyectos de vivienda?
"Por el número de habitantes que tiene Barbosa, las 15.000 viviendas que se propuso construir la Alcaldía de Medellín, en el municipio serían 263. Hoy tenemos 327 casas construidas, 50 más en proceso y acabamos de contratar en apoyo con Comfama 270 casas más. Nunca antes una alcaldía en Barbosa había ejecutado un proyecto de vivienda para 650 familias".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD