x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Antioquia sueña con ser meca del cine

26 de agosto de 2010
bookmark

Con la visita de dos grandes productores y dos agentes representantes de Hollywood arranca el sueño de convertir a Antioquia en un cluster productivo para la industria internacional del cine.

Un sueño a largo plazo para el que se requiere invertir mucho en infraestructura y formación académica, pero que ya comienza a dar sus primeros pasos: en dos meses inicia el rodaje en Bello de una película de terror que contará con recursos y personal de Hollywood, además de capital y talento local a cargo de la productora paisa Contento Films, la misma que hace un mes trajo de visita al actor John Leguízamo.

¿Y es que si ya existe Hollywood en Los Ángeles (E.U.) y Bollywood en Bombay (India), por qué no soñar en unos cinco años con un 'Paisollywood' en Colombia?

"Traernos un pedacito de eso que es Hollywood para generar miles de empleos y mucho conocimiento" es la idea de Alejandro Arango, gerente de Contento Pictures, que ya encontró apoyo en la Gobernación de Antioquia, EL COLOMBIANO y otras empresas de la región.

"Esta es una iniciativa que surge de lo privado para tener respaldo desde lo público con el propósito de poner a Medellín y Antioquia en el contexto de la industria cinematográfica mundial", destacó ayer, en rueda de prensa, el secretario de Productividad y Competitividad de Antioquia, Maximiliano Valderrama.

El gobernador Luis Alfredo Ramos también celebró la visita de estas figuras de Hollywood "pues aquí muy seguramente encontrarán un tesoro por descubrir", dijo en alusión al lema que se promueve desde su despacho.

Paisajes y más para ofrecer
Roy Lee, productor de películas como El aroy Los infiltrados (de Martin Scorsese) y socio de Steven Spielberg, fue uno de los invitados que durante una semana tuvo la oportunidad de conocer Santa Fe de Antioquia, montar a caballo y hasta probar todos los licores que produce la FLA.

Él, al igual que sus colegas, ha visto en Antioquia condiciones atractivas para rodar películas de todo tipo.

La riqueza de paisajes es una de ellas. En el Oriente, por ejemplo, se podrían rodar historias que acontecen en Escocia, pero además "es mucho más barato producir aquí que en otros países y encontramos el toque original colombiano que no se ha visto antes", comentó Lee.

No obstante, se necesita inversión. "En infraestructura estamos crudos pero hay planes. Tenemos que construir estudios y formar a la gente para que en cinco años Antioquia se convierta en lo que queremos, aunque suene quijotesco", señaló Arango.

Se necesita además confianza y seguridad, anotó, por su parte, el agente representante Stuart Manashil.

"Para atraer gente de Hollywood hay que empezar a romper el problema de la percepción, que sepan que Colombia es un país seguro y para eso debe haber compromiso del gobierno y de todas las empresas", dijo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD