Por juan david umaña gallego
Llega la lluvia y con ella llegan los inconvenientes en los techos, problemas que durante la temporada seca no son visibles.
Uno de los más comunes es el taponamiento de las canaletas o cunetas. Aquellas alas metálicas que vemos a los lados de las casas y que funcionan como vía para sacar el agua que cae sobre el techo.
El equipo, compuesto por la cuneta, que puede ser de plástico o de hojalata, y un tubo de PVC que sirve como bajante, debe ser limpiado con frecuencia para evitar que dentro de la casa también llueva.
La limpieza preventiva
Emilio Garzón, técnico de Maridos en Alquiler, sugiere que lo primero es conseguir una escalera y un arnés, si es posible, para subir e iniciar manualmente la remoción de la basura.
"Unos guantes de plástico comunes servirán para remover arena, lodo, hojas de árboles y hasta plumas de algunos pájaros, suciedad que comúnmente encontramos allí", explicó el técnico.
Use espátula, cepillo o una pequeña escobilla de cerdas duras para remover el material faltante y una bolsa para depositarlo, evitando así que caigan por la boquilla. Poner una malla sería buena opción.
La sección Vive Tu Casa, de la página web de Homcenter, propone tener a la mano una manguera para que con un chorro de agua a presión se haga la limpieza final y así retirar los restos de mugre y sedimentos.
Tener unas tijeras para cortar ramas de árbol será una buena opción, con lo que se evitará que caiga con más frecuencia las hojas en el techo.
Garzón explica que el daño más frecuente de la canaleta es la oxidación que crea perforaciones, que luego deben ser tapadas.
Los impermeabilizantes comunes o la silicona pueden servir para la reparación de pequeños orificios. Sin embargo, si ya son muy grandes, lo mejor es cambiarla y dejar esta labor en manos de un experto.
"Ese cambio debe hacerse el mismo día, no puede dejarse pasar, ya que no sabemos cuándo puede llover. Tampoco deje que se ponga la nueva canaleta sobre la vieja, ya que la anterior dañará la que pongamos", finalizó.
Recuerde tomar las medidas de seguridad pertinentes para no sufrir incomodidades.
Haga el trabajo acompañado de otra persona y si ve alguna dificultad no dude en llamar a los especialistas
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6